BComú se alía con la derecha para censurar la «debilidad» del gobierno de Collboni

El ejecutivo barcelonés defiende que "la ciudad funciona" y pide explicaciones a Junts para levantarse de la negociación del 30% de vivienda social

Bluesky
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el pleno del Ayuntamiento (ACN)

Barcelona en Comú (BComú) se ha aliado con Junts, Vox y PP para censurar los «dos años perdidos» y la «debilidad estructural» del mandato del alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni. La oposición ha aprobado este viernes una proposición coincidiendo con el ecuador del mandato que señala la «incapacidad» del alcalde de llegar a acuerdos con el resto de grupos municipales, con los votos favorables de Junts, BComú, PP y Vox, la abstención de ERC y el voto en contra del PSC.

Los grupos han subido el tono contra Collboni y le han reprochado, entre otros, falta de liderazgo o que actúe «como si tuviera mayoría» cuando gobierna en minoría. Por parte del ejecutivo municipal, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha asegurado que «la ciudad funciona» y ha centrado su intervención en pedir explicaciones a Junts por haberse levantado de la mesa de negociación del 30% de reserva de vivienda social en nuevas construcciones y grandes rehabilitaciones.

Conversaciones rotas con Junts

El presidente del grupo de Junts per Barcelona, Jordi Martí, ha reprochado a Collboni que «incumpla sus palabras y promesas» y le ha acusado de hacer «publicidad y propaganda sin tener ningún proyecto real de impacto» en la ciudad. Martí también ha lamentado que el alcalde «incumpla las decisiones» tomadas en las comisiones y ha reprochado la falta de acuerdo con los grupos, como por ejemplo para aprobar el presupuesto, la reforma del 30% o la modificación de crédito de 100 millones de euros.

«Ha provocado una crisis de gobierno con la que ha aceptado su propio fracaso», ha dicho Martí. Sobre la modificación de la reserva del 30%, el presidente del grupo de Junts per Barcelona ha reprochado al alcalde que no haya sacado adelante la reforma en dos años de mandato y, en respuesta a Bonet, ha indicado que Junts no se ha levantado de la mesa en la negociación, sino que el gobierno municipal «no ha aceptado las condiciones» de Junts.

Bonet ha reprochado a Junts que «a la primera de cambio» se hayan levantado de la mesa de negociación sobre el 30% y ha asegurado que «no se entiende nada». La primera teniente de alcaldía ha dicho a Martí que él mismo aseguró que la medida era un «fracaso» y le ha preguntado si cree que la ciudad se lo puede permitir. «Quien pierde es Barcelona», ha apostillado Bonet, que ha instado al principal grupo de la oposición a «tocar de pies en el suelo»: «No acordarlo ahora es renunciar». La teniente también le ha dicho a Martí que «en la escuela Trias suspendería», en relación con el hecho de haber roto unilateralmente las conversaciones en lugar de mantener el diálogo.

Comuns acusa a Collboni de fracasar

La presidenta del grupo de BComú, Janet Sanz, ha acusado a Collboni «de esconderse y no rendir cuentas» y ha asegurado que la ciudad ha «perdido dos años». «El gobierno no para de fracasar», ha dicho Sanz, que ha reprochado al ejecutivo municipal no tener ni presupuesto aprobado ni acuerdos de gobierno. «Lo más grave es su forma de gobernar, que no es transformadora y no tienen un proyecto», ha afirmado la presidenta del grupo de BComú, que ha acusado a Collboni de «regalar la ciudad a los lobbies«.

Sobre la reserva del 30%, Sanz ha reclamado al gobierno municipal que aplique la norma porque aún sigue vigente y le ha acusado de «buscar excusas para cargárselo». También ha pedido detener los desahucios en Vallcarca, después de que el Ayuntamiento haya dado a los habitantes de las tres fincas ocupadas hasta el 2 de julio para marcharse.

PP y Vox dicen que el PSC parece Comuns

A su turno, el presidente del PP en el Ayuntamiento, Daniel Sirera, ha celebrado que Collboni gobierne «en solitario» en lugar de con según qué socios y ha señalado que lo que los populares no podían imaginar es que el alcalde «acabaría gobernando como si fuera de los Comuns». Sirera ha apuntado que el gobierno de Collboni es «el más débil» de la historia y el más «arrogante» que se recuerda. También ha criticado a Junts y BComú porque, según ha dicho, lo que les molesta es que Collboni no gobierne con ellos.

Desde Vox, Gonzalo de Oro Pulido ha manifestado que el alcalde es «una decepción absoluta», ha criticado que gobierne una Barcelona «sin libertad ni respeto» y ha asegurado que el alcalde socialista es «Colau pero con marketing».

(Visited 22 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario