Pere Rusiñol y Fernando Rapa Carballo deben comparecer esta mañana en el juzgado número 4 de Mataró a raíz de la querella presentada por la asociación de extrema derecha HazteOir contra la revista Mongolia, de la que son coeditores. Están imputados por un presunto delito de ofensas a los sentimientos religiosos por una portada que publicaron en diciembre de 2022 con un chiste sobre el nacimiento de Jesucristo en Belén.
Cuatro entidades presentaron querellas por este mismo motivo: Manos Limpias, Abogados Cristianos, HazteOir y una organización carlista. Estas querellas se produjeron después de que el dirigente de Vox Jorge Buxadé hiciera un llamamiento público a denunciar el semanario satítico. Tres de estas querellas han sido archivadas por diferentes tribunales. En cambio, el juzgado de Mataró volverá a juzgar esa misma denuncia.
“Nos habían contado que un principio básico de la democracia liberal es que no puede abrirse de nuevo un procedimiento ante «causa juzgada», salvo que aparezcan nuevos datos, pero da la impresión de que en este país los comandos ultracatólicos tienen algún tipo de bula; no tanto papal como judicial”, ha afirmado el humorista Darío Adanti, también coeditor de Mongolia. Y se pregunta: “¿Quizás esta bula se explica por ejercer de fuerza de choque, como antaño las camisas negras, contra todo lo que huela a progresista o a librepensamiento en España?”.
Hacer el juego sucio a PP y Vox
Las organizaciones que se han querellado contra Mongolia están en guerra judicial permanente en apoyo de las políticas del Partido Popular y Vox contra las opciones progresistas en España. De hecho, uno de los abogados de Manos Limpias, Víctor Soriano, que lidera la querella de esta entidad contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, está contratado por el PP en el Senado.
«Como vienen denunciando desde hace años las entidades laicistas, las continuas querellas presentadas por las asociaciones ultracatólicas por “ofensas a los sentimientos religiosos” tienen una motivación básicamente intimidatoria: casi siempre se acaban archivando, pero generan un conflicto económico (y de esfuerzos) a los querellados, que en ocasiones se prolonga durante años, y que supone una limitación evidente al derecho de libertad expresión», afirman los editores de Mongolia y recuerdan que Francia eliminó el delito de blasfemia a finales del siglo XVIII mientras que en el Código Penal español todavía consta bajo la fórmula de «ofensas a los sentimientos religiosos».
Matonismo judicial ultracatólico
La respuesta de la revista satírica ha sido poner en marcha la campaña “Mongolia versus matonismo judicial ultracatólico” para recaudar dinero por su defensa y, además, producir una serie de podcasts «con seis entrevistas en profundidad que nos ayuden a desenmascarar el matonismo judicial ultracatólico que quiere imponer su visión totalitaria a la sociedad española». Estos podcasts explicarán en qué consiste este matonismo y pondrán en evidencia quién está detrás y quién financia entidades como HazteOir, Abogados Cristianos, Manos Limpias o El Yunque».
Además, en diciembre Mongolia presentó una querella contra Abogados Cristianos y su presidenta, Polonia Castellanos, para poner fin al acoso judicial y mediático que esta organización ultraderechista mantiene de forma sistemática contra voces críticas y disidentes».