El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que investiga el caso de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Peinado considera que los hechos que ha investigado hasta ahora “podrían revestir en relación con Bolaños caracteres de delito de malversación y un delito de falso testimonio”, y sugiere al Supremo que lo cite como investigado. El instructor del caso que afecta a la esposa del presidente del Gobierno da este paso debido al aforamiento de Bolaños como diputado en el Congreso.
El juez tiene a Bolaños en el punto de mira en relación con la contratación de Cristina Álvarez como asistente personal de Begoña Gómez a cargo del erario público. Peinado no cree que las funciones de Álvarez se limitaran a las actividades oficiales de la mujer de Pedro Sánchez, sino que también atendía sus “necesidades en actividades de carácter privado”.
Por ello, apunta a la presunta comisión de un delito de malversación de dinero público del que responsabiliza a «todas las personas que tuvieran responsabilidad en la administración del patrimonio público», incluido Bolaños, que era secretario general de la Presidencia, y sugiere al Supremo que pida al ministro toda la documentación de que disponga sobre aquel nombramiento.
En su escrito, el juez instructor también sostiene que el ministro mintió cuando declaró como testigo que él no había propuesto el nombramiento de Cristina Álvarez como asistente de Begoña Gómez. Bolaños habría apuntado bajo juramento que el responsable del nombramiento era Raúl Díaz Silva, que negó serlo. Así, según el juez, Bolaños también pudo incurrir en un delito de falso testimonio.















