El Consejo de Ministros se pronuncia este martes sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. Días antes de que venza el plazo legal que tiene para hacerlo, el gobierno español revelará si impone condiciones adicionales a la operación, que justifique por “razones de interés general” distintas de las de Competencia.
El Banco Sabadell ve “lógico” que el Ejecutivo español añada restricciones, mientras que el BBVA ya ha avisado de que si es así no descarta la vía judicial.
Una vez conocida la decisión, el BBVA deberá actualizar el folleto de la operación para que los accionistas dispongan de toda la información y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá aprobar este documento. Por ahora, el desenlace de la operación no se espera al menos hasta septiembre.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Carlos San Basilio, ha afirmado este lunes que el organismo regulador estudia hacer una suspensión lo “más quirúrgica posible” de las acciones del BBVA y del Banco Sabadell este martes, coincidiendo con el pronunciamiento del Consejo de Ministros sobre la opa.
A preguntas de los periodistas durante su participación en la Universidad Menéndez y Pelayo de Santander, San Basilio ha dicho que el regulador se encuentra en contacto con el Ministerio de Economía para saber cuándo el gobierno hará público su pronunciamiento para suspender “un poco antes” la cotización de las dos entidades y levantar esta restricción “un poco después”.