Bruselas detecta incumplimientos de Israel en derechos humanos según el acuerdo de asociación con la UE

La jefa de la diplomacia europea expondrá el lunes las conclusiones sin plantear medidas inmediatas

Bluesky
La alta representante para la política exterior de la UE, Kaja Kallas, durante la rueda de prensa posterior al último consejo de asociación entre Israel y la Unión Europea (UE)
La alta representante para la política exterior de la UE, Kaja Kallas, durante la rueda de prensa posterior al último consejo de asociación entre Israel y la Unión Europea (UE).

Bruselas ha detectado “indicios” de que Israel incumple las obligaciones en derechos humanos recogidas en el artículo 2 del Acuerdo de Asociación entre Israel y la UE, que rige las relaciones comerciales y políticas entre ambas partes desde 2000. Según un informe elaborado por la alta representante de la UE, Kaja Kallas, y al que ha tenido acceso la Agència Catalana de Notícies (ACN), las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu en la Franja de Gaza podrían vulnerar el derecho internacional humanitario.

Kallas presentará el análisis este lunes al Consejo de Asuntos Exteriores de los 27, pero no se prevé ninguna decisión inmediata. Varios estados, como España, presionan para avanzar hacia sanciones, mientras otros apuestan por un ritmo más lento.

La revisión se basa en informes de organismos como la OHCHR, el Tribunal Internacional de Justicia y el comité de las Naciones Unidas por los Derechos de los Niños, que recogen restricciones impuestas por Israel a la entrada de alimentos, medicinas y otros suministros básicos. La OHCHR considera que este bloqueo puede constituir “castigo colectivo” y que el uso del hambre como arma de guerra viola el derecho internacional. Además, el informe alerta sobre el nivel “sin precedentes” de víctimas civiles y ataques contra viviendas, escuelas y periodistas, con un 44% de las muertes palestinas en edificios residenciales correspondientes a niños. También se cuestiona el uso de bombardeos indiscriminados y la negativa a permitir el acceso de prensa internacional a Gaza.

La reunión del lunes también incluirá una propuesta para sancionar a colonos israelíes en Cisjordania y miembros de Hamás, aunque no se han detallado las medidas concretas. Fuentes diplomáticas insisten en que estas acciones no son un fin en sí mismas, sino un instrumento para provocar cambios políticos. Kallas quiere escuchar la opinión de los estados miembros antes de definir los próximos pasos y varias capitales consideran que iniciar esta revisión ya representa una medida de presión significativa sobre el gobierno israelí.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario