La Audiencia de Barcelona ha denegado la amnistía a cuatro independentistas que se manifestaron contra la asociación de policías nacionales y guardias civiles Jusapol en septiembre de 2018, en la capital catalana.
Jusapol se había movilizado para homenajear a los compañeros que habían actuado un año antes para evitar el 1-O, y una contramanifestación de los CDR generó altercados entre manifestantes y entre independentistas y Mossos d’Esquadra.
No obstante, la Audiencia ha concluido que aquella no era estrictamente una manifestación a favor de la independencia, motivo por el que ha denegado la amnistía. La Fiscalía se ha opuesto a la concesión de la amnistía y ha pedido entre 4 años y 10 meses y 6 años y cuatro meses de prisión por delito de odio, amenazas, maltrato y lesiones por agredir a cuatro manifestantes de Jusapol.
Discrepancia sobre el contexto político
El colectivo Alerta Solidaria, que defiende a los acusados, ha dicho del tribunal que “tergiversa el contexto político” y hace “una interpretación del todo arbitraria, que desplaza el sentido y la voluntad de los encausados y que les rectifica lo que creían y pensaban: no iban a una protesta independentista, aunque la convocatoria fuera de los CDR o de Arran, iban a protestar contra una movilización de sindicatos policiales que reclamaban simples mejoras salariales”.
La resolución de la Audiencia, según difunde la ACN, recoge los hechos tal y como los describe la Fiscalía, señalando que los encausados fueron a la protesta convocada por colectivos como Arran y los CDR. También refleja que profirieron insultos como “españoles de mierda”, “españolistas”, “fascistas”, “os mataremos” o “no saldréis vivos de aquí”, todo mientras daban todo tipo de golpes y empujones.
En su escrito de acusación de 2023, la Fiscalía admitía, como también lo hace la Audiencia, que la marcha del sindicato policial Jusapol estaba convocada por un doble motivo: la equiparación salarial con el resto de cuerpos policiales y el “reconocimiento y homenaje a los policías nacionales y guardias civiles en Cataluña para prestar servicio el 1 de octubre de 2017”. Alerta Solidaria, no obstante, considera “obvio” que la manifestación de los CDR era por el segundo motivo.