Sánchez quiere impulsar una comisión de investigación del caso Koldo y dar explicaciones en el Congreso

El presidente español insta a PP y Vox a presentar una moción de censura si quieren gobernar

Bluesky
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la reunión de la ejecutiva del PSOE (Foto: Eva Ercolanese / PSOE)

El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la petición que ha hecho al grupo parlamentario socialista del Congreso de los Diputados para impulsar una comisión de investigación “que permita conocer toda la verdad sobre el llamado caso Koldo”, así como su voluntad de comparecer en el Congreso “para dar todas las explicaciones necesarias”. En una rueda de prensa posterior a la reunión ejecutiva del PSOE, tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del partido, Sánchez también ha dicho que quiere reunirse con todos sus socios de investidura y ha reiterado su compromiso contra la corrupción.

“Compareceré en el Congreso de los Diputados la primera fecha disponible para dar todas las explicaciones necesarias y responder a los grupos parlamentarios”, ha afirmado el jefe del ejecutivo central, que también ha indicado que se reunirá con todos los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura “para conocer sus propuestas y estudiar acciones complementarias que podamos realizar en el ámbito legislativo”. Se adoptarán “todas las medidas proporcionales y útiles” que se les planteen, ha dicho el presidente español.

Sánchez ha insistido en el compromiso del PSOE contra la corrupción y ha asegurado que darán “la cara”, actuarán “con contundencia” y serán “intransigentes”. “Nosotros no podemos, ni queremos, ni seremos como el PP y como Vox. No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas por muy dolorosa que sea; no vamos a perseguir a denunciantes; ni vamos a crear policías patrióticas; ni vamos a amenazar a periodistas; ni destruiremos pruebas a martillazos; ni vamos a tener una sede pagada con dinero en B”, ha asegurado el presidente español.

El líder del PSOE ha recordado que la ejecutiva del partido ha aprobado la expulsión definitiva del exministro José Luis Ábalos y que Santos Cerdán ha solicitado tanto la renuncia al acta de diputado como su baja voluntaria de la formación. También ha explicado, como ya había trascendido, que la secretaría de Organización del PSOE pasará a manos de una “dirección colegiada”.

En el ámbito político, la liderarán la presidenta del partido, Cristina Narbona; la diputada del PSC Montse Mínguez; y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón. En cuanto a la vertiente técnica, la gerente, Ana María Fuentes, estará al frente. El 5 de julio, en el próximo Comité Federal del PSOE, Sánchez propondrá una nueva persona y un nuevo equipo al frente de la secretaría de Organización.

Un partido “limpio”

El presidente de España ha defendido la transparencia de su partido y ha destacado que “podemos cometer errores y sufrir traiciones, pero el PSOE es una organización limpia”. En este sentido, ha subrayado que el caso Koldo “es el único caso hasta ahora de supuesta corrupción -porque todavía no hay sentencia- que afecta a mi organización desde que tengo el honor de dirigirla”.

Sánchez ha reiterado “la absoluta colaboración con la justicia” de su partido y ha asegurado que harán “todo lo que esté en nuestras manos para que quien haya cometido este tipo de corrupción lo pague, y para que este caso sea el primero y el último que afecte a nuestra organización”.

Respecto a los audios que se han difundido en los que Cerdán y Ábalos hablan de citas con chicas, el líder del PSOE ha manifestado que les “repugnan, apenan e indignan” y que suponen una “falta de ejemplariedad”, “una zafiedad” y “un machismo” que son “totalmente incompatibles con los valores feministas” del partido.

El jefe del ejecutivo central también ha puesto de relieve la nueva auditoría a la que se someterá su formación, y ha explicado que, además del control del Tribunal de Cuentas, el PSOE se somete anualmente, desde 2020, a auditorías externas “sin ninguna obligación legal”. “En los próximos meses habrá una triple comprobación de nuestras cuentas”, ha afirmado, señalando que el resultado de la auditoría de 2024 indica que “hay un reflejo fiel del estado de las cuentas y de la situación financiera del PSOE”.

Moción de censura

En respuesta a la insistencia del PP y de Vox para que se produzca un adelanto electoral, Sánchez les ha invitado a presentar una moción de censura y ha recordado que “las elecciones son cada cuatro años” y que “así seguirá siendo”. “Lo democrático no es hacer dimitir al rival con algunas verdades y muchas mentiras; lo democrático es articular una mayoría parlamentaria y presentar un proyecto de país”, ha apostillado.

El presidente español ha considerado que “entregar las riendas del país a una coalición del PP y Vox sería una gran irresponsabilidad”, y ha dicho que “no vamos a romper la estabilidad de un gran país para ponerlo en manos de la peor oposición que ha tenido la historia democrática de nuestro país”. En este sentido, ha puesto en valor que España es uno de los pocos países de la Unión Europea en manos de un gobierno progresista.

Las demandas de Sumar

La vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, ha exigido este lunes al presidente Sánchez el final de los aforamientos políticos y el veto a las “empresas corruptoras” que hay detrás de tramas como el caso Koldo.

Tras reunirse con el jefe del ejecutivo para analizar la situación derivada de las informaciones sobre el exsecretario de organización del PSOE, la también líder de Sumar ha dicho que no todos los políticos son iguales. “El PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado, porque lo que ha pasado es muy grave”, ha remarcado.

Díaz también ha pactado con Sánchez una reunión urgente de la comisión de seguimiento del acuerdo de investidura entre el PSOE y Sumar.

El PP quiere pleno monográfico

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha exigido al presidente Sánchez que su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el caso Cerdán sea esta misma semana y, además, ha reclamado que se haga en un pleno monográfico.

Así lo ha dicho durante una rueda de prensa minutos después de la intervención de Sánchez, que ha afirmado que comparecerá en la cámara baja pero sin concretar la fecha. Sémper ha avanzado que si Sánchez no acepta su petición y comparece esta misma semana, el martes el PP someterá a votación de la Junta de Portavoces del Congreso que el presidente comparezca “de manera urgente” este miércoles.

Por otro lado, durante la rueda de prensa Sémper ha rechazado presentar ninguna moción de censura. Según argumenta el PP, sería “un balón de oxígeno” y “un golpe de mano” a Sánchez “cuando más lo necesita”.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario