La inflación en Cataluña se sitúa en el 1,8%, el nivel más bajo desde septiembre de 2024, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del tercer mes seguido con un descenso del Índice de Precios al Consumo (IPC) después de que en marzo se situara en el 2,2% y en abril en el 2,1%.
La moderación del IPC se produjo por los precios de los paquetes turísticos, que en el mismo mes del año pasado subieron, y de la electricidad, que crecieron con menos intensidad que el año antes. En España, el IPC fue del 2%, dos décimas menos que la registrada en abril, pero una por encima del indicador adelantado que publicó el INE.
En cuanto a la tasa anual de la inflación subyacente en el Estado, bajó dos décimas, hasta el 2,2% e iguala la tasa de febrero.
Durante el mes de mayo, el IPC ha alcanzado el nivel de referencia de inflación que marca como objetivo el Banco Central Europeo (BCE), que es del 2% interanual.
Según los datos del INE en Cataluña las categorías que más afectaron a los precios fueron el ocio y la cultura, con un crecimiento del 0,9% frente al 3,5% de abril, que coincidió con la Semana Santa.
En la misma línea, los restaurantes y hoteles incrementaron un 4,3% más los precios, tres décimas menos que la variación anual de abril; la sanidad, con una variación del 0,9%, presenta una tasa cuatro décimas por debajo de la del mes anterior; y la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles, registraron un aumento del 2,6%, tres décimas menos que en abril. Por el contrario, destaca el descenso de los precios en el transporte, en un 2,3% menos.