El Ayuntamiento de El Prat quiere tener toda la información sobre la ampliación del aeropuerto. Por ello, desde El Prat se espera poder tener reuniones de trabajo con los responsables de la Generalitat para abordarlo.
La alcaldesa de El Prat, Alba Bou, se ha encontrado hoy con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y le ha pedido que la Generalitat facilite al Ayuntamiento toda la documentación de una obra que prevé ampliar 500 metros la tercera pista.
Este encuentro estaba agendado desde hace semanas antes de que se hiciera público el acuerdo entre la Generalitat, Aena y el Ministerio de Transportes. Bou, en declaraciones a los medios recogidas por la ACN, ha asegurado que el presidente catalán se ha comprometido a darles acceso a la documentación de todos los Departamentos. Según ha apuntado, así podrán “contrarrestar y armarse de argumentos” en contra del proyecto, en lo que augura que será “una carrera de fondo”.
La alcaldesa ha avanzado que mantendrá una nueva reunión con miembros del Gobierno para tener «un debate sereno». Aunque no se ha fijado ninguna fecha, confía en que será abuela». Esta reunión ya no será con el presidente de la Generalitat i Bou ha apuntado que seguramente se entrevistarán con el secretario de Infraestructuras, Manel Nadal, y el de Transición Ecológica, Jordi Sargatal, los dos altos cargos del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica que pilotan esta transformación del aeropuerto Josep Tarradellas El Prat Barcelona.
Sin información
Durante el encuentro, Bou se ha quejado de que el Ayuntamiento no tiene ninguna información ni concreción sobre el proyecto más allá de lo que se han podido enterar a través de los medios y de la “presentación con dibujos y poca información detallada” que desegundo Bou les ha hecho el Gobierno.
Precisamente por ello, después de que Illa se avenga a hacerles llegar esta documentación, Bou ha dicho que ahora podrán sacar conclusiones, contrarrestar la información y armarse de argumentos en contra de la ampliación. “Estamos convencidos de que tenemos todos los argumentos para negarnos a la propuesta, pero tenemos que tener toda la información”, ha afirmado la alcaldesa.
Por otro lado, la alcaldesa también se ha referido a la intención del Gobierno de empezar a comprar terrenos que se puedan convertir en humedales y puedan resolver la cuestión del mal estado del delta del Llobregat. De hecho, la Comisión Europea ya ha exigido que se cierre el expediente por el deterioro de esta zona antes de empezar a tramitar la ampliación del aeropuerto.
Rechazo de Castelldefels
Por su parte, el Ayuntamiento de Castelldefels, gobernado por el PP, ha escenificado y formalizado su rechazo a la ampliación del aeropuerto de El Prat con un pleno extraordinario. El consistorio ha reiterado su firme oposición al proyecto, dando por hecho por hecho que tendrá un fuerte impacto acústico y medioambiental.
El texto aprobado por todos los grupos municipales, excepto el PSC, augura que incrementar la operativa hasta los 90 vuelos por hora afectará directamente a la salud del vecindario de Castelldefels, con más riesgos de contraer numerosas enfermedades. El alcalde, Manu Reyes, ha apelado a la responsabilidad de los grupos locales para superar las siglas de los partidos y afrontar una “lucha contra Goliat” hacia la Generalitat y el Estado.
Posición del Parlamento
Finalmente, el Parlamento de Cataluña se posicionará en el pleno de la semana próxima sobre la ampliación del aeropuerto. Se trata de una moción de los Comunes, que manifiesta su oposición porque lo considera “un pretexto para justificar una ampliación injustificada” del aeropuerto.
La moción también lamenta que “la operación ignora deliberadamente los graves impactos sobre el territorio, el clima y el mercado de la vivienda”. El mismo texto también plantea promover con el Estado y el Ayuntamiento la limitación de la llegada de cruceros al Puerto a Barcelona a un máximo de tres al día y 200.000 cruceristas al mes.















