La temporada de 2024-2025 de TV3 toca a su fin. Los responsables de los diferentes programas gastan los últimos cartuchos a las puertas de unas vacaciones que están al caer. Uno de los profesionales con más presencia en TV3 es Joel Díaz, que tiene dos secciones el fin de semana; una en Col·lapse y otra en APM?, además de su presencia diaria en El matí de Catalunya Ràdio. En APM? hace una entrevista cada semana, con el título de La televisió és cultura. La presencia de invitados independentistas, ideología que Díaz ha manifestado siempre compartir, es abrumadora. Por su sección no ha pasado en todo el curso ningún dirigente socialista. De Junts, cuatro.
Los cuatro representantes de Junts que han desfilado por el programa de Díaz son el secretario general del partido, Jordi Turull, el expresidente de CDC, del PDeCat y de la Generalitat, Artur Mas, el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, y la actual portavoz del partido en el Parlamento de Cataluña, Mònica Sales. Trias estrenó la sección de La televisió és cultura el 22 de septiembre del año pasado. Turull estuvo en ella un mes después, Artur Mas en abril y la portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, el 1 de junio. Díaz ha ofrecido su plataforma en TV3 a dirigentes de diferentes partidos, pero ninguno del PSC. El 29 de octubre del año pasado desfiló el candidato fracasado de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall. Jèssica Albiach, la presidenta del grupo de los comunes en el Parlament, fue invitada el 30 de enero de 2025. La ex diputada de Ciudadanos Anna Grau participó mucho antes: el 29 de septiembre de 2024.
Díaz, que tiene 44 años, ha reconocido que vota a la CUP e, incluso, participó en uno de sus vídeos electorales. A esta formación política pertenecen dos ex diputados que han tenido minutos de gloria en su sección en la APM?: Eulàlia Reguant y Antonio Baños. También ha entrevistado a otros miembros del lobby de humoristas antisocialistas de TV3 como Òscar Andreu,Jair Domínguez o Juliana Canet.
Putaespañismo arraigado
En una entrevista al periódico ARA, Díaz afirmaba el pasado 8 de septiembre que “el putaespañismo es un sentimiento que existe y es uno de los motores del independentismo. Si no el principal, es el top 3, y yo lo tengo muy arraigado”. El putaespañismo que tiene arraigado debe comportar no entrevistar a un socialista jamás de los jamases. Últimamente, este profesional de TV3 y Catalunya Ràdio ha expresado en entrevistas e intervenciones en televisión que vigila mucho lo que dice porque ha descubierto que la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales tiene unos límites que no puede traspasar. Entre estos límites se ve que no está invitar a su programa a cuatro políticos de Junts y ninguno del PSC, que es el partido que preside la Generalitat de la que depende esta Corporación.