Torres acusa a Ayuso de “hipocresía” para boicotear la Conferencia de Presidentes mientras exige respeto institucional

El ministro lamenta la falta de acuerdos y denuncia el “partidismo” del PP, especialmente en materia de vivienda

Bluesky
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, antes del inicio de la Conferencia de Presidentes (Jordi Borràs, ACN)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, antes del inicio de la Conferencia de Presidentes (Jordi Borràs, ACN).

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha cargado contra Isabel Díaz Ayuso por abandonar la Conferencia de Presidentes durante las intervenciones en catalán y vasco, acusándola de una “falta de respeto imperdonable”. “Si los presidentes del PP venían a romper el Gobierno de España, Ayuso ha hecho que se rompan entre ellos”, ha afirmado.

Torres ha denunciado la incoherencia de una presidenta que protesta por el uso de las lenguas oficiales pero solo cuando las utilizan líderes de otros partidos. “Se ha quedado sola y retratada”, ha insistido, recordando que ni siquiera otros dirigentes populares la han secundado.

El ministro ha lamentado la falta de consenso y ha atribuido el fracaso de la reunión al “partidismo” del PP, que no ha querido pactar ninguna recomendación común. Por su parte, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado que solo cinco comunidades —Cataluña, el País Vasco, Navarra, Asturias y Canarias— hayan aceptado la propuesta de triplicar la inversión pública en vivienda con 4.000 millones de euros del Gobierno de España y 3.000 más de los territorios. “Es muy difícil de entender”, ha dicho, anunciando que el lunes comenzarán reuniones bilaterales con los gobiernos que sí han respondido.

Rodríguez ha instado al resto de comunidades a reconsiderar su posición y ha pedido que expliquen por qué rechazan más recursos para la vivienda protegida. “Que piensen en los centenares de miles de familias que esperaban tener más millones para tener más vivienda”, ha dicho. “Son gobiernos responsables los que actúan ante la emergencia con acción, presupuesto y compromiso”, ha concluido la ministra.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario