Icono del sitio El Triangle

El FMI dice que los efectos sobre la competencia en la OPA del BBVA se podrían “mitigar”

Sede del Banc Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Albert Segura, ACN)

Sede del Banc Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Albert Segura, ACN).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha asegurado que los efectos sobre la competencia derivados de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell pueden “mitigarse” con las medidas estructurales planteadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Así lo recoge su último informe sobre la economía de España, donde también destaca que las “posibles implicaciones adversas” de la fusión “deberían evaluarse cuidadosamente”. La valoración llega después de que la CNMC publicara un documento detallando las condiciones que permitieron aprobar la operación.

Según este organismo, el Banco Sabadell no es un operador “imprescindible” en Cataluña y destaca que las pymes disponen de “alternativas” de financiación en entidades medianas y pequeñas. A pesar de identificar a Cataluña como la comunidad “más afectada”, subraya que el Sabadell ha perdido cuota de mercado desde 2021 y que otras entidades han mostrado una “evolución positiva”. Por ello, considera que el “riesgo” de la operación es “limitado”.

Por otro lado, el Ministerio de Economía elevó la opa al Consejo de Ministros el pasado 27 de mayo por “razones de interés general distintas de la defensa de la competencia”. Según el Gobierno de España, hay que tener en cuenta aspectos como la protección de los trabajadores, la cohesión territorial, la promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y los objetivos de política social. El Gobierno de España dispone de 30 días naturales para decidir si impone condiciones adicionales.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas