El Parlament aprueba un decreto que amplía el presupuesto de la Generalitat en 468 millones de euros

La consejera Alicia Romero considera que se ha generado confianza para negociar las cuentas para 2026

Bluesky
Alícia Romero (Parlament)

El Gobierno catalán ha validado en el Parlament el decreto que amplía el presupuesto de la Generalitat de Catalunya en 468 millones de euros. Con este tercer suplemento de crédito, el presupuesto aumenta en casi 4.000 millones de euros. Este puede ser el inicio de la negociación de las cuentas para 2026.

Así, ERC y Comuns han votado a favor, mientras que Junts se ha abstenido y el resto ha votado en contra. La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, ha defendido la necesidad de los tres suplementos validados por los tres partidos de izquierdas. De esta manera se financiarán tanto gasto en personal como diferentes inversiones.

Según ha explicado Romero, el presupuesto de gasto no financiero y no finalista para este año es de cerca de 41.000 millones. Esta cifra permitirá tener nuevos proyectos y programas. Pese a la ausencia de presupuestos, se ha mostrado confiada en que el Govern podrá presentar y aprobar unos presupuestos para el próximo año.

Para la consejera, las negociaciones con Esquerra y Comuns para estos tres suplementos de crédito pueden servir para generar confianza. “Este año no hemos podido tener presupuestos y por eso hemos usado el instrumento del suplemento de crédito que permite incorporar recursos, también gracias a la buena marcha de la economía”, ha explicado.

El tercer decreto prevé destinar 37 millones de euros para desarrollar programas y actuaciones de mejora en lengua catalana e inglesa y en matemáticas con el compromiso de llegar a dos horas de refuerzo semanal; 5 millones de euros para la recuperación del comedor escolar en todos los institutos de alta y máxima complejidad; 120 millones de euros para el metro de Barcelona; el compromiso del Departamento de Derechos Sociales de construir 3.500 plazas de residencia; hacer nuevos estudios sobre líneas como la orbital ferroviaria, que debe unir Mataró y Vilanova i la Geltrú pasando por Granollers y Martorell; 10 millones adicionales para la cultura; e inversiones para equipamientos de atención primaria y hospitalarios, entre otras medidas.

Los 468 millones de euros de este tercer suplemento de crédito se suman a los 2.168 y a los 1.301 millones de los dos suplementos anteriores que ya fueron avalados por el Parlamento.

(Visited 83 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario