Cataluña batió el récord de empleo del mes de mayo al registrar 3,88 millones de afiliados, el mejor dato de la serie histórica iniciada en 2012, según el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. La cifra es un 0,96% mejor que la de abril, gracias a un incremento de 37.065 personas, y un 1,97% mejor que la de mayo de 2024, resultante de una subida de 74.917.
En cuanto al paro, retrocedió en 6.198 personas en mayo, una caída del 1,9%, hasta situar el total de desempleados en 319.519, la cifra más baja del quinto mes del año desde 2008, cuando se registraron 305.247 parados. Es el cuarto mes consecutivo que baja la cantidad de desempleados y, en comparación con el año pasado, se ha reducido en 11.263 personas, el 3,4%.
Cataluña es la comunidad autónoma con más afiliados, mientras que la Comunidad de Madrid es segunda (3.792.426) y Andalucía es tercera (3.543.388), con crecimientos del 0,35% y 0,61%, respectivamente, en comparación con abril. Porcentualmente, el aumento más importante se produjo en las Islas Baleares, con un 8,72% más que en abril, hasta los 638.590.
Más empleo en las cuatro provincias
Las comarcas de Barcelona son las que registraron un aumento de afiliados menor, con un 0,57% mensual, hasta los 2.928.646, mientras que si se compara con mayo de hace un año, la subida fue del 1,88% (+54.135).
En las otras tres provincias, el aumento de afiliados en comparación con abril fue más pronunciado. En Girona, la ocupación creció un 2%, hasta los 379.494 afiliados, y en comparación al mes mayo de 2024 lo hizo en un 2,57% (+9.524).
En cuanto a las comarcas de Lleida, el número de afiliados se elevó un 2,68% en comparación a abril y se convirtió en la demarcación donde más crecieron de un mes para otro, hasta los 213.169. Respecto a mayo, el aumento fue del 1,82% (+3.811).
Finalmente, en las comarcas de Tarragona, el número de afiliados escaló hasta los 359.972, es decir, un 2,09% más que el mes anterior, y un 2,11% más que un año antes (+7.446).
Por sectores de actividad, de los 319.519 parados en Cataluña en mayo, 4.691 eran de la agricultura, 33.210 de la industria, 23.227 de la construcción y 232.933 eran de los servicios. Además, 25.458 no tenían un trabajo anteriormente. En todos estos sectores, se produjeron descensos en la cifra de parados en comparación a los datos de abril.















