El Gobierno español que preside Pedro Sánchez ha aceptado incluir en el orden del día de la Conferencia de Presidentes todos los puntos que reclaman las comunidades autónomas del PP. Tras la amenaza de los populares de no asistir a la cita, la portavoz del ejecutivo central y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha afirmado que se incluirán “todos los temas que piden los populares, hasta la última coma y en su absoluta literalidad”.
“Hemos intentado razonar con el PP que no tiene ningún sentido” incluir todos los temas “porque no se podrá profundizar en nada”, apuntan fuentes de la Moncloa a la ACN, “pero tienen potestad legal de incluirlos”, y “el hecho de reunirse ya es importante”, han añadido. Alegría ha valorado positivamente que ningún presidente del PP falte a la cita, pero ha señalado que hay debates que deben abordarse en otros ámbitos, no en la Conferencia de Presidentes.
En este sentido, la portavoz del Gobierno español se ha preguntado si los populares buscan “entorpecer el diálogo” forzando que la Conferencia de Presidentes pase “de seis a dieciséis temas”, aunque fuentes de Moncloa indican que finalmente serán ocho. El ejecutivo hará llegar a las comunidades autónomas el nuevo orden del día este mismo martes.
En una entrevista en TVE este martes por la mañana, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha recriminado al PP que haya especulado con la posibilidad de dar plantón y ha considerado que “no puede ser que un partido que se dice de Estado, aunque no lo demuestra, utilice incluso la Conferencia de Presidentes para atacar al gobierno”.
Las peticiones del PP
El PP pide incluir en el debate de la Conferencia de Presidentes un total de ocho temas, como la reforma de la financiación autonómica, sobre la que pide tratar la condonación parcial de la deuda a Cataluña. Los populares también quieren hablar de política migratoria y control de fronteras, después de que PSOE y Junts pactasen el traspaso de algunas competencias a los Mossos d’Esquadra.
Otros temas que quieren someter a debate son la “lucha contra la ocupación y la inquiocupación”; un nuevo plan energético con más seguridad e inversiones para evitar un nuevo apagón; inversiones e infraestructuras críticas para afrontar el “caos” ferroviario; el déficit de profesionales sanitarios; la financiación del primer ciclo de educación infantil y el retiro de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal.
Feijóo saca pecho
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que la ampliación del orden del día de la Conferencia de Presidentes admitida hoy por el gobierno del PSOE y Sumar demuestra la “potencia autonómica” de los populares.
En un acto de partido en La Rioja, Feijóo ha celebrado que el presidente Sánchez se ha “rendido a la evidencia” y ha tenido que incluir “lo que la mayoría de presidentes ha exigido” porque “es así como funciona la democracia”. “Sánchez tendrá que escuchar las verdades que no quería escuchar”, ha subrayado Feijóo.

