La Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) ha archivado la denuncia sobre las irregularidades en materia de transparencia supuestamente cometidas en las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat para la organización de la Copa del América, según ha avanzado La Vanguardia y ha confirmado la ACN.
Una denuncia presentada el pasado mes de octubre por la Plataforma No a la Copa del América solicitó la investigación de las personas implicadas en el evento para determinar si sus conductas fueron “contrarias a los principios de objetividad, eficacia y si se ajustaban a la ley”.
Además, pedía la revisión de la contratación pública y de los fondos públicos destinados al evento, para garantizar la transparencia y la integridad pública, y el análisis de las aportaciones económicas efectuadas por la Generalitat, la Diputación de Barcelona y el resto de instituciones públicas catalanas implicadas.
Una vez llevadas a cabo las actuaciones, con peticiones al Departamento de Empresa y Trabajo, al Ayuntamiento de Barcelona y a la Fundación Barcelona Capital Náutica incluidas, sin embargo, la OAC no ha encontrado evidencias de incumplimiento “de las obligaciones establecidas en materia de transparencia y acceso a la información pública por parte de las tres entidades requeridas”.
En cuanto a la parte de la denuncia que referente a la investigación sobre las personas, contrataciones y financiación pública relacionada con la competición, la OAC argumenta que, sin concretar ningún caso concreto de irregularidad, “este planteamiento conllevaría una investigación general y prospectiva que no puede ser asumida por la OAC”, antes de indicar que, en todo caso, eso correspondería a la Sindicatura de Cuentas.















