La UE revisa el acuerdo con Israel por la crisis humanitaria en Gaza

Hamás propone liberar a diez huestes si el ejército israelí se retira de la Franja de Gaza y detiene los ataques

Bluesky
La alta representante para la política exterior de la UE, Kaja Kallas, durante la rueda de prensa posterior al último consejo de asociación entre Israel y la Unión Europea (UE)
La alta representante para la política exterior de la UE, Kaja Kallas, durante la rueda de prensa posterior al último consejo de asociación entre Israel y la Unión Europea (UE).

La Unión Europea ha abierto la puerta a una revisión profunda del Acuerdo de Asociación con Israel, marcando la mayor ruptura en 25 años de relaciones con Tel-Aviv. El bloqueo casi total de la ayuda humanitaria a Gaza ha sido el detonante de este giro, que busca “presionar” al gobierno de Benjamin Netanyahu para cambiar la situación sobre el terreno. “La credibilidad de la UE está en juego”, alertan varios expertos.

El artículo 2 del acuerdo establece que las relaciones entre ambas partes se basan en el respeto a los derechos humanos, un principio que Bruselas considera que Israel está incumpliendo. La misma alta representante, Kaja Kallas, ha alzado el tono contra el gobierno israelí y ha reclamado el restablecimiento inmediato y sin trabas del flujo de ayuda humanitaria, dejando claro que no puede ser ni politizada ni militarizada.

Aunque una suspensión total del acuerdo requeriría la unanimidad de los 27 estados miembros —y países como Alemania e Italia todavía son reticentes—, sí se plantea congelar partes del texto, como los acuerdos comerciales. La UE representa el 32% del comercio exterior de Israel, lo que podría convertir esta presión económica en una palanca clave. Varios analistas consideran que, si la Unión no actúa, su autoridad moral e influencia quedarían gravemente tocadas.

Hamás responde con una nueva propuesta de intercambio

Mientras tanto, Hamás ha puesto encima de la mesa una propuesta para desbloquear la situación: liberar a diez rehenes vivos y devolver 18 cuerpos si Israel se retira de Gaza y detiene los ataques. La oferta, lanzada como respuesta indirecta a las condiciones planteadas por Estados Unidos, exige también garantizar la llegada de ayuda humanitaria y acordar un intercambio de prisioneros palestinos.

Según varias filtraciones, la propuesta norteamericana contempla un alto el fuego a cambio de la liberación de 28 rehenes la primera semana, 30 más posteriormente y el retorno de más de 1.200 prisioneros palestinos vivos y 180 muertos. El envío de ayuda a través de la ONU y de agencias internacionales también sería parte del acuerdo. La respuesta de Israel, sin embargo, aún no se ha hecho pública.

(Visited 15 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario