El Gobierno catalán y En Comú Podem han dado pasos decisivos para pactar el tercer suplemento de crédito, con consensos clave en vivienda y educación. Según fuentes conocedoras consultadas por la Agència Catalana de Notícies (ACN), las dos partes han cerrado un plan de choque para acabar con la lista de espera de 2.500 familias en las mesas de emergencia habitacional, a través de la compra por tanteo y retracto y la construcción de alojamientos tipo A. También se ha acordado la adquisición de 20 viviendas y trasteros en la calle Barcelona de Vilanova i la Geltrú para familias vulnerables. La votación del suplemento, que asciende a 469 millones de euros, está prevista para la próxima semana en el Parlament de Catalunya, con el apoyo garantizado de ERC.
Aparte de las actuaciones inmediatas en vivienda, se impulsará una campaña informativa antes de finales de junio para informar a la ciudadanía sobre sus derechos como inquilinos, el funcionamiento de la regulación de precios y los canales para denunciar incumplimientos. Esta acción se desplegará con banderolas en las calles, marquesinas del transporte público y anuncios en los medios de comunicación. El pacto también prevé la unificación de criterios de las mesas de emergencia antes de septiembre, con el objetivo de homogeneizar protocolos y agilizar la respuesta institucional.
En el ámbito educativo, el acuerdo incluye una inversión de 22,7 millones de euros para reforzar la escuela inclusiva el próximo curso. Esto se traducirá en 209 dotaciones docentes y 352 de personal de atención educativa para cubrir las necesidades de los centros con alumnado con necesidades educativas especiales. De esta cantidad, 6,9 millones se desplegarán en el año 2025. Según las mismas fuentes, aún quedan por cerrar puntos relacionados con otras cuestiones de educación, salud y transporte público.