Albares reitera que la oficialidad del catalán en la UE es “irrenunciable e irreversible” para el Gobierno de España

El ministro de Asuntos Exterios reclama concreciones a los estados reticentes y defiende que España asumirá todos los costes de la medida

Bluesky
El ministro de Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares (Miquel Vera, ACN)
El ministro de Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares (Miquel Vera, ACN).

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha vuelto a defender la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea, pese al nuevo aplazamiento por falta de unanimidad entre los 27 estados miembros. “Es un camino irrenunciable para el Gobierno de España e irreversible. Que el catalán sea lengua oficial de la UE es un combate que nunca abandonaré y que tarde o temprano se alcanzará”, ha afirmado en una entrevista en el Diari Ara. En paralelo, ha exigido concreciones a los estados que mantienen reticencias: “Que me digan concretamente qué les molesta. Dejemos de hablar en genérico”.

Albares ha recordado que la Comisión Europea cifra el coste anual de la propuesta en unos 130 millones de euros y ha insistido en que España se compromete a asumir el gasto. “Hay una carta mía de hace un año indicando que España cubrirá no solo esos poco más de 130 millones, sino todos los costes. Si hay que calcular el coste unitario de cada hoja de papel, hagámoslo, pero hagámoslo ya. Hace dos años que hemos presentado la petición”, ha remarcado el ministro.

En cuanto a la guerra de Gaza, Albares ha pedido un alto el fuego definitivo, ha defendido la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel por incumplimiento de los derechos humanos y ha rechazado la propuesta de convertir a Gaza en un “resort” planteada por entornos de Donald Trump. También ha descartado retirar a la embajadora española en Tel-Aviv: “Israel forma parte de la solución y hay que mantener canales diplomáticos abiertos. Lo hago por los mismos motivos que mantengo la embajada en Moscú: el diálogo es más poderoso que la confrontación”.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario