El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat ha puesto en marcha una campaña intensiva de plantación de vegetación con la que quiere transformar paisajísticamente 213 espacios urbanos de todos los barrios de la localidad.
Con nuevas plantaciones arbustivas, florales y plantas vivaces, el objetivo es crear entornos más agradables, vivos y atractivos, reforzando al mismo tiempo la biodiversidad urbana y dando un paso adelante en la mejora ambiental y estética en la línea del compromiso municipal con un urbanismo más verde.
En primer lugar, se actuará en la mediana central de la avenida del Carrilet -entre la calle de Femades y la calle de Leonardo da Vinci-, la plaza de Federico García Lorca, la plaza de Tuzla, los jardines de La Sénia, la plaza de Josep Bordonau i Balaguer, el parque de La Guingueta -por encima del área para perros- y las rotondas de travesía Industrial con la avenida de la Juncosada y la avenida de la Mare de Déu de Bellvitge. Estos entornos recibirán 28.000 plantas nuevas.
La iniciativa es el resultado de un trabajo de la mano con los distritos a la hora de planificar zonas de plantación, priorizando espacios con disponibilidad de agua freática no potable, que garanticen un uso hídrico sostenible. A la vez, se han descartado zonas sin acceso al riego para asegurar la sostenibilidad del mantenimiento y se han seleccionado especies resistentes adaptadas al cambio climático para reducir el uso de agua.
El riego se llevará a cabo preferentemente mediante el sistema por goteo, con una mínima intervención posterior prevista gracias a un diseño concebido para durar con un bajo mantenimiento y conservar la humedad. No obstante, el proyecto prevé contar con un seguimiento técnico mensual, reposiciones y ajustes en función del clima.
En cuanto a los parterres, se han diseñado con una combinación equilibrada de especies anuales, bianuales y vivaces, con flores de diversos colores y follajes ornamentales con los que se pretende mantener el interés visual en todas las épocas del año.