Unos 200 trabajadores de Freixenet han protestado este jueves hacia las 14 horas ante el Parlamento de Cataluñacontra el ERE de la empresa, con el que se prevé el despido de 180 personas, más de un 20% de la plantilla.
Cargados de cepas y con un ataúd lleno de cajas de cava, los trabajadores ha entonado cánticos contra la dirección y el ERE en una protesta que ha tenido lugar en la tercera jornada de huelga, durante la cual representantes sindicales que han comparecido en la Comisión de Trabajo de la cámara catalana han reclamado a los diputados un “apoyo explícito” para su lucha.
En este marco, el presidente del comité de empresa, Antonio Domínguez, ha acusado nuevamente a la dirección de “terrorismo empresarial” y ha reiterado que la propuesta de recolocar trabajadores en centros de trabajo de Italia y Alemania “es una provocación”.
Además, ha dejado claro que no les basta con “sólo buenas palabras” y ha pedido a las fuerzas parlamentarias que actúen para obligar a la empresa a dar marcha atrás o, cuando menos, a pensar maneras de reducir la afectación del expediente. “No pedimos privilegios, solo respeto”, ha resumido en declaraciones recogidas por la ACN.
Por su parte, la secretaria general de CCOO, Belén López, ha lamentado que las empresas decidan los despidos como primera opción y no busquen alternativas menos drásticas. En este sentido, ha recordado que reclaman “un plan a medio y largo plazo de diversificación económica del Penedès” para que el negocio del cava siga donde se creó, así como más implicación de los políticos, mediante la aplicación de medidas que se anticipen a situaciones de riesgo para los puestos de trabajo.
Tras la movilización en Sant Sadurní d’Anoia de este miércoles y la protesta en el Parlamento catalán, este viernes está prevista la sexta reunión entre la dirección de Freixenet y los representantes de los trabajadores. La previsión, considerando el estado de las negociaciones, es que la huelga que estaba prevista hasta el viernes se amplíe tres días más, hasta el 4 de junio.