Icono del sitio El Triangle

Feijóo recupera la estrategia de las manifestaciones para intentar erosionar a Sánchez

Alberto Núñez Feijóo - Foto: ACN, PP

Alberto Núñez Feijóo ha subido el tono y ha convocado este jueves una concentración en las calles de Madrid contra el gobierno de Pedro Sánchez para el próximo 8 de junio. Además, el líder del PP ha pedido a los socios del gobierno español que inicien los trámites para una moción de censura que su formación apoyaría.

En una comparecencia sin preguntas en la sede del PP, Feijóo ha dicho que “Sánchez está rodeado de corrupción” y le ha acusado de someter al país a “un estado de putrefacción”. Por ello, llama “a todos los españoles a evidenciar su rechazo a un gobierno que ataca a jueces y fiscales. Tenemos que demostrarlo en las calles. A la inmensa mayoría de españoles, les pido que alcen la voz y no normalicen una España decadente de escándalos y corrupción”.

Las palabras de Feijóo llegan tras la dimisión del número 2 de Interior en plena polémica por la compra de balas en Israel. Y la semana que un juzgado de Badajoz ha abierto juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente, por delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. También a raíz de la polémica por la publicación de unos audios donde una persona vinculada al PSOE habría intentado conseguir información de un teniente coronal de la UCO, la unidad de la Guardia Civil que lleva la investigación judicial de Begoña Gómez, la pareja de Sánchez.

El “no” de Junts y ERC a la censura

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha criticado que Feijóo pida votos por una moción de censura a partidos que Vox, su “principal socio de gobierno”, querría “ilegalizar”. Además, lamenta que el jefe de filas de los populares haya lanzado esta idea prometiendo gestión mientras, a su vez, sostiene a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana. “Dicho esto, quien crea que a Junts le penalizaría entrar en una moción de censura con Vox de por medio desconoce absolutamente el control mediático y digital que tiene en Cataluña”, ha remachado en un mensaje en las redes sociales.

Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, también ha rechazado una moción de censura con el PP en contra del presidente Sánchez. “¿Quiere nuestro apoyo para ir aún más en contra de la lengua catalana como han reconocido que han hecho estos días?”, se ha preguntado Turull a través de X después de que Feijóo haya instado a los socios parlamentarios de Sánchez a sumarse a una moción de censura que los populares no pueden hacer en solitario.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas