Un millar de manifestantes protesta en Sant Sadurní d’Anoia contra el ERE de Freixenet

El comité de empresa reprocha a la dirección el tono de las negociaciones y le acusa de entrar en “provocaciones”

Bluesky
Manifestació contra l'ERO a Freixenet - Foto: ACN, Gemma Sánchez Bonel

Un millar de personas se ha manifestado este miércoles en Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès, Barcelona) en contra del ERE del grupo Freixenet que afecta a 180 trabajadores, un 24% de la plantilla. La marcha se ha movido desde la sede central de la compañía al ayuntamiento, donde los representantes de trabajadores se han encontrado con el gobierno municipal, que les ha expresado apoyo.

Durante el recorrido se han tirado petardos y se han llamado consignas contra la propiedad. El presidente del comité de empresa, Antonio Domínguez, ha reprochado a la dirección el tono en las negociaciones, después de que en la última reunión haya ofrecido recolocar trabajadores en las plantas de Italia o Alemania a cambio de reducir el número de afectados por el ERE. “¿Por qué no invertís aquí? Es una provocación”, ha considerado.

Esta última propuesta de la empresa, para reducir los 180 despidos inicialmente previstos si 30 o 35 personas aceptaran trabajar en los centros de trabajo de Italia o Alemania, ha indignado a los trabajadores.

La protesta ha reunido a numerosos trabajadores del grupo Freixenet, así como a exempleados de las bodegas de la multinacional, miembros de otras cavas y también representantes sindicales de otras empresas afectadas por cierres o recortes de personal, en un clamor multitudinariamente insólito en la localidad. El presidente del comité de empresa ha apuntado, de hecho, que la marcha ha querido ser un grito “en defensa del cava”, más allá de los puestos de trabajo concretos que están en peligro en el grupo Freixenet.

En cuanto a las negociaciones del ERE, en la reunión de este martes hubo momentos de tensión a las puertas de la bodega Castellblanch, donde se encontraron los abogados del grupo Freixenet con los representantes de los trabajadores. Algunos empleados concentrados en la entrada tiraron huevos y harina a los portavoces de la empresa, que tuvieron que permanecer dentro de la bodega hasta que la unidad ARRO de los Mossos d’Esquadra abrió un cordón policial de seguridad para que pudieran marcharse.

Los trabajadores han cargado especialmente contra Henkell, propietario de más de la mitad de las acciones del grupo Freixenet desde hace siete años. Domínguez ha admitido que el capital extranjero fue “de gran ayuda” para salvar la plantilla durante los efectos económicos de la covid, pero ha lamentado que “ahora solo están haciendo negocio”, en referencia al vino espumoso que comercializa con la imagen del tradicional cava Carta Nevada. “Haciendo esto están matando el cava”, ha afirmado.

(Visited 20 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario