Sindicat de Llogateres propone a los eurodiputados imitar Amsterdam e impedir las “compras especulativas”

CCOO apuesta por ligar el precio de las rentas a los salarios y no “al mercado y a la rentabilidad”

Bluesky
La portaveu del Sindicat de Llogateres, Carme Arcazo, sortint de l'Oficina del Parlament Europeu a Barcelona després de reunir-se amb la delegació d'europarlamentaris

La portavoz del Sindicat de Llogateres, Carme Arcarazo, ha trasladado a los europarlamentarios que esta semana visitan Barcelona y Badalona para tratar con varios sectores la crisis de la vivienda, que el modelo a seguir sea el de Amsterdam y se prohíban las “compras especulativas”. Concretamente, en la capital holandesa solo se permite adquirir una vivienda para primera residencia.

“Tenemos que caminar hacia allí. Ahora mismo, lo que estamos viendo es un acaparamiento de las viviendas y lo que nos hace falta es todo lo contrario”, ha dicho Arcarazo tras reunirse con los diputados europeos, junto con UGT, CCOO y la FAVB.

Para Arcarazo, la reunión con los eurodiputados ha sido “muy exhaustiva” y ha criticado que, por un lado, no se haya invitado a organizaciones como la PAH y, por otro, a que se hayan reunido con el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol. “Es una vergüenza, el alcalde de Badalona no es ejemplo de nada, pero sobre todo no es ejemplo de políticas de vivienda”, ha remachado.

La secretaria general de CCOO, Belén López, ha pedido ligar el precio de los alquileres a los salarios y no “al mercado y a la rentabilidad”. También ha trasladado a los eurodiputados que el problema de la vivienda en Cataluña “es fruto de unas políticas que han ido encaminadas directamente a hacer un negocio de un derecho” y ha reivindicado que las rentas del alquiler vayan vinculadas a los salarios.

Por su parte, el secretario general de UGT, Camil Ros, ha apostado por una “regulación global” y que en el conjunto de territorio se pueda acceder a “precios asequibles” tanto de alquiler como de compraventa. Asimismo, ha recalcado que se ha demostrado que la Ley de vivienda ha conseguido frenar los precios del alquiler y ha añadido que “este es el camino”.

Por último, el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona, Miquel Borràs, ha situado el origen de la crisis de la vivienda “en una serie de legislaciones, incentivos y privilegios fiscales hacia el sector económico de la inmobiliaria”, que ha facilitado una “concentración” de activos inmobiliarios en pocas manos.

Tras reunirse con los diputados europeos, los sindicatos CCOO y UGT, el Sindicat de Llogateres y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona han coincidido en la necesidad de regular el mercado de la vivienda, ya sea limitando la compra a quien no lo destine como primera residencia o defendiendo la legislación actual, que incluye la regulación de los precios de los alquileres en los municipios con zonas tensionadas.

(Visited 17 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario