El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha abierto la puerta a estudiar un mecanismo de decisión más colectivo para que la decisión sobre la tutela de los menores no recaiga sólo en un funcionario de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).
En el marco del acto Plaza Brusi, organizado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), el presidente catalán ha puesto sobre la mesa que, incluso, en algún caso intervenga un juez. “Hace tiempo que le doy vueltas y más gente da vueltas. Hay cosas que se tienen que meditar”, ha añadido en referencia a un informe del Consejo de la Abogacía Catalana que pide que sea un juez quien decida sobre custodias de menores. “El servidor público que lo tiene que tomar tiene mucha responsabilidad”, ha concluido.
Illa ha afirmado que en muchos casos ahora es un funcionario quien decide sobre la custodia de un menor. Y ha destacado que se trata de una decisión de muchísima trascendencia. “No es dar una licencia de obras”, ha puesto como ejemplo para después recordar que la decisión afecta no solo a los derechos de los menores, sino también a los de los progenitores.
Sobre la refundación de la DGAIA que el Gobierno ha anunciado que ha puesto en marcha y que se conocerá en una semana, el presidente de la Generalitat ha asegurado que la voluntad no es cargar contra los anteriores responsables, sino resolver la situación. De todas maneras, ha garantizado que si aparece algo mal hecho el Gobierno la hará pública afecte a quien afecte. “Incluso si fuera gente de mi formación política”, ha dicho.
Illa ha reiterado, sin embargo, que “todos los responsables de la DGAIA lo han intentado hacer bien” y que no cree que haya alguien que quisiera que se produjeran casos como la menor víctima de una red de prostitución.