Marlaska asume “errores puntuales” en la compra de munición a Israel

Robles dice que España no compra armas a Israel y solo mantiene licencias “antiguas”

Bluesky
El ministre de l'Interior, Fernando Grande-Marlaska, a la cambra baixa (Congrés dels Diputats)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido este miércoles en “primera persona” los “desajustes o errores puntuales” que se cometieron en el contrato de compra de balas por la Guardia Civil a la empresa israelí IMI Systems, firmado después de que el presidente español, PedroSánchez, se comprometiera a no adquirir ni vender armas a Israel desde el inicio de la ofensiva en Gaza el 7 de octubre de 2023. En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, el ministro ha admitido también que el contrato todavía está “en proceso de rescisión” y ha dicho que es “consciente de que el contrato ha generado un problema”.

Durante su comparecencia, Marlaska ha querido dejar claro que su ministerio “comparte con convicción” la negativa del ejecutivo a comprar o vender armamento a Israel, y ha argumentado que si no había parado previamente el contrato fue porque la Abogacía del Estado se lo desaconsejó. De hecho, según el ministro, el procedimiento para la compra de balas por 6,8 millones de euros cumplió “escrupulosamente el procedimiento legal”, y cuando él conoció que se había adjudicado a una empresa israelí ordenó “detener la tramitación del expediente y explorar la rescisión por todas las vías”.

Pero cualquier alternativa a la ejecución de la compra suponía un “perjuicio patrimonial” para el Estado, lo que impidió detener la compra, ha explicado Marlaska, que ha recordado que el abogado del Estado “recomendó formalizar el contrato”. La cancelación de la compra, ha añadido, ha tenido que venir de forma coordinada con otros ministerios, y finalmente “se ha articulado un mecanismo” que permite que en este momento el contrato esté “el proceso de revisión” y que se adopten medidas para que “no vuelva a pasar algo así”.

“Se ha resuelto con la implicación del conjunto del gobierno de manera coordinada y eficaz”, ha resumido.

Robles reitera que España no compra armamento a Israel

La ministra de Defensa, MargaritaRobles, ha afirmado este miércoles que España no compra actualmente armas a Israel y solo mantiene algunas licencias “antiguas” de carácter industrial y de defensa. Sin embargo, ha apostado por hacer que Europa haga una condena “unánime” de la ofensiva del gobierno de Benjamin Netanyahu en Gaza como ya se ha hecho en el caso de Rusia.

“Es esencial la unidad”, ha dicho Robles a la prensa desde el Congreso, añadiendo que “el Gobierno español estará siempre el primero apoyando a Gaza y en contra de cualquier tipo de violencia”, ha añadido. En cuanto a la toma en consideración de una proposición de ley sobre el embargo militar a países investigados por genocidio que ayer aprobó la cámara, Robles ha apuntado que “es positiva”.

Sin embargo, la propuesta sobre el embargo militar ha encontrado ciertas reticencias en el seno del ejecutivo de Sánchez. De hecho, el Ministerio de Economía ha hecho un informe “desfavorable” sobre la propuesta de Sumar sobre el comercio de armas, munición, material policial o combustible, entre otros. Tal y como adelantó elDiario.es, el ministerio que lidera CarlosCuerpo considera que la legislación actual ya permite examinar el comercio de instrumentos de defensa y suspender o revocar autorizaciones previamente concedidas. También fuentes de Defensa ven complicado aplicar ciertos puntos de la iniciativa.

Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (Sumar), ha mostrado este miércoles su “confianza” en que se aplique el embargo aprobado con los votos del PSOE, Sumar y los socios de investidura. “Es una demanda histórica” y “un paso imprescindible”, ha afirmado, pese a considerar que “llega tarde”.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario