Icono del sitio El Triangle

Barcelona repite entre los cinco primeros ecosistemas de start-ups de la UE

El nou parc de les Glòries - Foto: ACN, Ajuntament de Barcelona

Barcelona se ha situado por segundo año consecutivo entre los cinco principales ecosistemas de start-ups de la Unión Europea, según un estudio de la consultora StartupBlink, que la posiciona en este ranking solo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam.

El estudio, publicado este martes y difundido por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, también apunta que la capital catalana es el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos, de manera que pierde el liderazgo que tenía el año pasado, y el tercero de la industria farmacéutica.

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha considerado que los resultados demuestran «el atractivo de Barcelona y de Cataluña en conjunto» y «se alinean» con los objetivos del gobierno de la Generalitat.

«Las start-ups en nuestra tierra no paran de crecer y eso ya es una realidad reconocida en toda Europa», ha apuntado Sàmper, que ha añadido que estas empresas emergentes «contribuyen al crecimiento de todo el tejido empresarial».

A escala global, la capital catalana ocupa el 33º lugar del mundo y mejora en cinco posiciones el resultado del año anterior. Empresa y Trabajo ha resaltado que es el primer ecosistema de España y «uno de los pocos casos» en los que la primera posición no recae en la capital del Estado.

Aparte de los sectores mencionados, resaltan también las empresas emergentes del ámbito de la salud, las ciudades inteligentes y los viajes. Según datos de ACCIÓ, Cataluña cerró 2024 con 2.285 start-ups, la cifra más elevada de la serie histórica.

Para elaborar la clasificación, StartupBlink ha analizado más de 1.400 ciudades de 110 países y ha tenido en cuenta parámetros como la cantidad de empresas emergentes, su calidad y el clima de negocios.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas