El exalcalde de Barcelona Xavier Trias (Junts) ha comparecido este lunes en la comisión de investigación del Congreso sobre la operaciónCataluña, y ha expresado su deseo de conseguir la disculpa de alguno de los implicados, porque lo que han hecho «atraviesa absolutamente todas las líneas que hay». «No pretendo que nadie vaya a la cárcel, como mínimo pretendo que los que lo han hecho les haga vergüenza y que alguien diga «me he equivocado»», ha manifestado, añadiendo que «en un país normal, irían a prisión».
Trias ha recordado que vivió un «punto de inflexión» en octubre de 2014, cuando informaron a su jefe de gabinete de que El Mundo publicaría una información que aseguraba que el exalcalde de Barcelona tenía 12 millones que había movido de un banco de Suiza a Andorra. Él aseguró que «todo era mentira», pero aún así el diario citado lo publicó, motivo por el cual decidió querellarse. «Ni me ha pedido disculpas El Mundo, ni el PP, ni algún partido que haya utilizado esto de manera negativa en campaña electoral contra mí, como pueden ser los comunes», ha lamentado Trias.
El exalcalde de Barcelona también se ha mostrado sorprendido por el supuesto papel del exministro del Interior Jorge Fernández Díaz en la operación Cataluña y ha señalado que tenía una buena relación tanto con Fernández Díaz como con el entonces presidente del gobierno español, MarianoRajoy. De hecho, ha recordado que el exministro del Interior, a quien ha tildado de «malévolo», le invitaba a reuniones de políticos católicos a la vez que trataba de acabar con él.
«No es ser católico actuar así. Actuar así es transgredir las principales normas que puede haber en la vida», ha afirmado Trias, que ha insistido en que «esto no vale». En su opinión, «esto pasa porque hay algunos grupos políticos que no soportan que algunos defendamos la identidad de Cataluña, que defendamos que Cataluña es una nación y que creamos en la libertad de nuestro pueblo». Según Trias, tanto la exvicepresidenta del gobierno español Soraya Sáenz de Santamaría como el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le transmitían su apoyo y el afecto de Rajoy.
Preguntado por las consecuencias que han tenido las informaciones falsas sobre las supuestas cuentas en el extranjero, el exalcalde de Barcelona ha dicho que no perdió las elecciones municipales de 2015 por eso, aunque ha admitido que en cierto modo sí influyó. «Yo no he perdido las elecciones por culpa de esta noticia. Las elecciones las pierdes por más cosas», ha dicho, indicando que sí que «una parte importante» de los 15.000 votos de ventaja que le sacó Ada Colau «en parte» son por las informaciones falsas.
Trias ha reconocido que ha vivido «momentos de gran soledad» porque a veces «nadie» lo escuchaba, y ha lamentado que las querellas que interpuso contra el diario citado y los periodistas no hayan prosperado al considerar que la fuente utilizada era «fiable y seria», aunque la información fuera falsa.