Junqueras acusa al PP de violar «sistemáticamente» los principios del derecho con la operación Cataluña

El líder de ERC pide a la comisión que traslade los hechos a la Fiscalía por posibles responsabilidades penales

Bluesky
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en la comisión del Congreso sobre la operación Cataluña (Congreso de los Diputados)

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha comparecido este lunes en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Cataluña y ha acusado al ejecutivo de Mariano Rajoy de violar «sistemáticamente» los «principios generales del derecho y las buenas prácticas de cualquier democracia». Además, ha pedido a la Mesa de la comisión que entregue sus conclusiones a la Fiscalía para depurar posibles responsabilidades penales.

«Estoy convencido de que los máximos responsables del Gobierno español de aquel momento, los máximos responsables del PP, ultrapasaron todas las medidas», ha expresado Junqueras, que ha afirmado que lo hicieron «con un malentendido entusiasmo patriótico», «olvidando que las patrias no están por encima del derecho». El presidente de ERC también ha señalado que «las democracias no encarcelan a los rivales políticos» y ha recordado que ha estado en cinco cárceles diferentes «y en todas había personas del PP, ninguna de ellas por hacer un referéndum».

Junqueras ha lamentado que haya personas que, «cuando lo han creído necesario, no han dudado en saltarse los procedimientos democráticos», y ha subrayado que «lo han hecho con espionaje ilegal«. En este sentido, ha advertido de que los mismos que impulsaron la operación Cataluña «no dudarían en utilizar los mismos procedimientos ilegales y antidemocráticos contra mucha otra gente». «Y no me refiero a gente de Podemos, Sumar o el PSOE, sino también a gente del PP que ha sido espiada por su propio partido», ha añadido, haciendo referencia a la operación Kitchen, la operación parapolicial para obtener documentación del extesorero del PP Luis Bárcenas.

El espionaje «no sirvió de nada»

Durante su comparecencia en la comisión del Congreso, el presidente de ERC también ha destacado que «ni la investigación ni la invención les sirvió de nada» y que, «pese a los esfuerzos que hicieron, nunca encontraron nada». En este sentido, ha considerado que hicieron todo esto «porque eran conscientes de que nuestro partido político era una pieza clave» del proceso independentista, y «querían hacer todo lo que estuviera a su alcance para detenerlo».

«Conscientes de su incapacidad de ganarnos en las urnas, han necesitado utilizar todo tipo de herramientas no democráticas y contra el Estado de derecho, entre otros inhabilitarnos y mantenernos inhabilitados», ha manifestado Junqueras, que ha apuntado que lo que pretendían era ganarles «fuera de las urnas».

La trama andorrana

En respuesta al diputado de Junts JosepPagès, que ha preguntado al líder republicano si tiene interés en sumarse a la querella impulsada en Andorra por el Instituto de Derechos Humanos de Andorra (IDHA), Junqueras ha señalado que no tiene «ningún vínculo» con el país pirenaico y que «hace muchos años» que no va, pero que si sus abogados «lo consideran oportuno, será un placer» adherirse.

«La investigación sigue viva en otro Estado europeo, cosa que evidentemente celebro y espero que prospere porque estoy convencido de que tiene muchas razones para prosperar», ha concluido el presidente de ERC, que ha dicho, no obstante, que si se personera en todos los casos «en los que han intentado implicarnos, no daríamos abasto».

(Visited 18 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario