El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha presentado en un juzgado de Barcelona la querella que anunció por la operación Cataluña y el espionaje con el programa Pegasus, dirigida contra altos responsables del Gobierno de España que presidió Mariano Rajoy y la empresa israelí NSO.
El exlíder de Convergència lo ha anunciado este miércoles por la mañana, detallando que se ha querellado contra el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz; la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal; el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez; altos mandos de la Policía Nacional, como los excomisarios José Manuel Villarejo, Eugenio Pino y Marcelino Martín Blas, y el exinspector Antonio Giménez; y los exdirectores del CNI Félix Sanz Roldán y Paz Esteban.
Finalmente, también señala a las empresas NSO, OSY Technologies y Que Ciber Technologies y sus máximos responsables. Además, no ha descartado ampliarla a Mariano Rajoy y la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, en función de eventuales pruebas.
La querella, preparada por el abogado Jordi Pina, consta de 130 páginas y apunta a la presunta comisión, entre 2012 y 2020, de ocho delitos: organización criminal, falsedad de funcionario en documento oficial, malversación de recursos públicos, descubrimiento y revelación de secretos, intrusión no autorizada en equipos informáticos, intercepción ilegal de comunicaciones y espionaje informático, y delitos contra los derechos fundamentales.
Mas ha hecho este movimiento a raíz de las comparecencias en la comisión de investigación de la operación Cataluña del Congreso de los Diputados. Su querella engloba tanto la operación Cataluña como el caso Pegasus aduciendo que había «una sola finalidad: desprestigiar o incluso destruir la posibilidad electoral de una serie de gente y partidos».
El expresidente catalán, además, ha explicado que ha mantenido conversaciones informales sobre la querella, sobre todo respecto al caso Pegasus, con el actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de quien ha dicho que «siempre ha ofrecido el asesoramiento legal para llegar hasta el fondo» de la cuestión.