El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto celebrar «negociaciones directas» de paz con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, durante una comparecencia de madrugada en el Kremlin retransmitida por televisión. El líder ruso ha anunciado que llamará este domingo al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para comunicarle la iniciativa y ha apostado por un diálogo «sin condiciones» que aborde las «raíces del conflicto», que ya acumula más de tres años de duración. «Nuestra propuesta está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores», ha indicado Putin, que ha recordado que la capital turca ya acogió unas negociaciones para detener la guerra en marzo de 2022 que finalmente fracasaron.
«Estamos decididos a entablar negociaciones serias con Ucrania. Hay que eliminar las causas originales del conflicto, conseguir una paz duradera y sólida a largo plazo», ha precisado el presidente ruso. «No descartamos que durante estas negociaciones consigamos llegar a un acuerdo sobre algún tipo de nueva tregua o alto el fuego. Una tregua real que sea respetada no solo por Rusia, sino también por parte de Ucrania», ha concluido Putin.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que seguirá «trabajando» con Rusia y Ucrania para garantizar la paz. «Un gran día en potencia para Rusia y Ucrania. Pienso en los centenares de miles de vidas que se salvarán cuando este interminable baño de sangre acabe», ha afirmado Trump en la red Truth Social. «Será un mundo completamente nuevo y mucho mejor. Seguiré trabajando con las dos partes para asegurarme de que así sea. Estados Unidos quiere centrarse en la reconstrucción y el comercio. Se aproxima una gran semana», ha concluido el mandatario norteamericano.