Cuerpo niega «ningún tipo de influencia» de Junts o ERC en la decisión sobre la consulta por la opa al Sabadell

El ministro de Economía calcula que el impacto económico del apagón está en torno a los 300 MEUR

Bluesky
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al fondo (Lluís Sibils, ACN)
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al fondo (Lluís Sibils, ACN).

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha negado «ningún tipo de influencia» de Junts ni de ERC en la decisión de hacer una consulta pública sobre la opa del BBVA al Sabadell. «No hay absolutamente ningún tipo de influencia de Junts ni de ERC ni de ningún otro partido político en la decisión sobre la consulta. ¿He sido claro?», ha recalcado Cuerpo a El Periódico. El titular de Economía insiste en que la consulta es un «input adicional» del ejecutivo para decidir si elevar o no esta operación al Consejo de Ministros. «Quizás la palabra consulta despista un poco. Esto no es una consulta opa sí u opa no. Lo que estamos pidiendo es información relativa a la existencia de criterios o razones de interés general que puedan verse afectados por la opa», ha apuntado Cuerpo.

«No estamos pidiendo la opinión sobre qué decisión debe tomar el Gobierno», ha aclarado el ministro de Economía, que rechaza la interpretación de que el ejecutivo de Sánchez busque justificar un ‘no’ en la opa hostil. «No es cierto. De hecho, la misma consulta deja abierto hacer aportaciones que puedan ir en una dirección u otra», ha puesto sobre la mesa Cuerpo, que igualmente ve diferencias con la operación de fusión entre Bankia y CaixaBank. «La casuística es diferente. Estamos en una etapa del proceso en la que, una vez impuestas las condiciones de la CNMC en la segunda fase, el Gobierno debe entrar a valorar si estas condiciones deben tener un añadido sobre la base de razones de interés general» ha insistido el titular de Economía.

Finalmente, Cuerpo ha calculado que el impacto económico del apagón alcanzará los 300 MEUR. «Según los datos del servicio de pagos minoristas Redsys, hubo una afectación de 415 millones el día 28. Después se habrían recuperado tres cuartas partes en los dos días siguientes. Y la recuperación rápida es lo que vemos en el resto de sectores. Nuestra estimación actual está en torno a los 300 millones de euros», ha concluido el ministro de Economía, Comercio y Empresa.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario