El 43º Salón del Automóvil ya está en marcha. La inauguración oficial ha servido para que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reafirmara la apuesta por la electrificación del sector automovilístico. Mientras, este mismo sector ha pedido una mejor planificación en la pacificación de Barcelona, la cual lleva a una reducción de la circulación de vehículos.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado por el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha dejado clara la apuesta del Gobierno catalán por la electrificación: «No hay marcha atrás. Esta es la decisión que se ha tomado en Europa, por parte del Gobierno de España y de las administraciones públicas: La movilidad será eléctrica» , ha asegurado Illa.
Durante su intervención, el presidente Illa ha destacado la importancia de mantener una industria arraigada en Barcelona y en Cataluña con 106 años de historia y 43 ediciones del Salón del Automóvil.
Asimismo, el presidente ha subrayado que la automoción es un sector clave en Cataluña, en España y en Europa por su peso en el empleo, el PIB, la innovación y la exportación. «Si este sector va mal, la economía catalana y española se resiente, y mucho», ha afirmado.
El presidente catalán ha querido dejar claro el compromiso del Gobierno con la transformación del sector: «Tenemos un plan de impulso de la movilidad eléctrica por un importe de 1.400 millones de euros, básicamente para poner infraestructura de recarga en todo el territorio de Cataluña», ha recordado.
Illa ha destacado, también, la necesidad de sumar esfuerzos, añadiendo que «las cosas importantes solo se hacen de una manera, que es colaborando entre administraciones», y ha recordado que «en enero vamos a firmar un convenio con la Comunidad de Navarra, la Comunidad de Valencia y el Ministerio de Industria y Turismo, y nos comprometemos a apoyar esta transición».
En este sentido, el presidente de la Generalitat ha animado a todos los actores a ser ambiciosos: «En momentos de cambio es cuando tiene que haber más ambición», y ha añadido que «el pronóstico que hago es que esta transición saldrá bien».
Por su parte, el sector de la automoción ha hecho un llamamiento a planificar mejor la movilidad en la ciudad de Barcelona antes de tomar decisiones irreparables y a aparcar el concepto pacificación de las calles, como sinónimo de reducción de la circulación de vehículos de combustión . «No estamos en guerra», ha afirmado presidente de Fecavem, Jaume Roura, en unas jornadas en el marco del 43º Salón del Automóvil.
Según ha denunciado el dirigente patronal, la capital catalana «se colapsa porque no hay una buena planificación». En las mismas conferencias, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha admitido que el proceso para recibir ayudas para comprar un coche eléctrico es demasiado lento y ha confesado que él todavía está esperando 7.000 euros del Moves.
El acto inaugural con el presidente Illa ha contado con la participación del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el consejero Sàmper, el presidente del Parlament, Josep Rull, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el presidente del Salón, Enrique Lacalle, y el presidente de ANFAC, Josep Maria Recasens.