Cataluña tiene por primera vez más del 25% de la población nacida en el extranjero

En enero se alcanzaron los dos millones de residentes extranjeros, y en abril hay 14.556 más.

Bluesky
L'avinguda de Francesc Macià de Lleida, durant la Diada de Sant Jordi 2025 - Foto: ACN, Roger Segura

Uno de cada cuatro ciudadanos de Catalunya ha nacido en el extranjero, según la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), elaborada con datos provisionales actualizados hasta el primer trimestre de 2025.

Este estudio refleja que en Cataluña hay hoy algo más de 2 millones de personas procedentes de otros países, cifra que representa el 25,1% de la población, un porcentaje inédito, y que Cataluña tenía el 1 de abril de este año 8.124.368 habitantes, dato resultante de un crecimiento interanual de un 1%.

Entre abril de 2024 y abril de 2025, ha registrado un 5% más de ciudadanos extranjeros en cifras absolutas, ya que estos ciudadanos ha pasado de ser 1,93 millones a ser 2,04 millones. Además, entre enero y abril el saldo de población nacida fuera de España creció en 14.556 personas, mientras que hay unos 10.000 habitantes nacidos aquí menos.

Los segmentos con más presencia de población extranjera son los económicamente activos, en particular en la franja de 25 a 45 años, en la que el porcentaje de recién llegados oscila entre un 44% y un 48%, casi la mitad de los habitantes de estas edades.

Por provincias, la de Barcelona es la que suma más población extranjera, con 1,5 millones. Sin embargo, en términos relativos tienen más peso estos residentes en Girona, con 226.417 nacidos en el extranjero que representan el 27,25% de su población, por encima del 25% de Barcelona.

Tarragona es la tercera demarcación en número con 208.819 extranjeros, pero la cuarta en peso relativo de este colectivo, con un 23,8%. Lleida es la tercera, con un 24,6% de extranjeros, un total de 112.893 personas.

(Visited 701 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario