El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha asegurado este miércoles que algunos de los diputados del Congreso «de la derecha y la ultraderecha española y de la derecha catalana» reciben dinero del «lobby de las nucleares y de las grandes eléctricas». Según Rufián, quienes dicen que el apagón del lunes pasado es culpa del sistema público, de un exceso de energía renovable o por falta de nucleares «mienten porque quieren intoxicar, cobrar, o las dos cosas a la vez».
Durante su intervención en el pleno de la cámara baja, Rufián ha recordado que PP, Vox y Junts votaron en el Congreso en contra del impuesto a las grandes eléctricas y ha señalado que las tres formaciones han estado «una semana colando los mismos discursos» sobre las placas solares y la necesidad de mantener las nucleares. Según el portavoz de ERC, los tres partidos defienden «intereses oscuros» y, contrariamente a lo que propugnan, el apagón del lunes fue consecuencia de la falta de inversión de las empresas eléctricas en el sistema.
En opinión de Rufián, la «cobardía» del «oligopolio» de las eléctricas se impuso a los intereses de los ciudadanos, y quedó claro que las grandes energéticas «prefieren su dinero a los derechos de la gente». En este marco, el republicano ha instado al gobierno español a tomar el control de Red Eléctrica: «Ustedes de golpe tienen 10.000 millones para comprar armamento», ha dicho, pero «quizás sería mejor dedicar ese dinero a hacer que la luz sea un derecho para todos que a comprar más armas».
Junts carga contra el gobierno central
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha aprovechado la sesión de este miércoles para cargar contra el gobierno central y ha señalado la falta «de autocrítica» del presidente del gobierno español, PedroSánchez, y que no haya aportado «ningún dato nuevo» sobre el apagón eléctrico. Respecto a la consulta pública sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell, Nogueras ha manifestado que «si un banco merece una consulta, un país merece un referéndum».
La líder de Junts en la cámara baja ha dicho que Cataluña «sabe qué quiere decir un apagón institucional y democrático», en referencia a la aplicación del artículo 155, y, sobre el plan de defensa, ha indicado que si el gobierno catalán de SalvadorIlla, ERC y Comuns «prefieren gastarse el dinero de los catalanes en el ejército español, lo tendrán que aclarar ellos». «Hagan lo que quieran, ni un solo euro de los catalanes irá a una estructura militar que no es la nuestra», ha añadido.















