El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, han reclamado dimisiones al gobierno español por la gestión del apagón eléctrico. En la sesión de este miércoles en el Congreso, Feijóo ha reclamado una «investigación internacional independiente» sobre el apagón eléctrico que sea «a fondo» y tenga «consecuencias», y ha planteado que la haga la agencia europea de cooperación de los reguladores de la energía para conocer sus causas y «evitar un nuevo ridículo internacional».
Feijóo ha lamentado la falta de explicaciones «claras y convincentes» del presidente del gobierno español, PedroSánchez, y ha dicho que los ciudadanos «tienen derecho a saber». «La cuarta economía del euro no tolerará que esto se cierre sin dimisiones», ha insistido el jefe de la oposición, señalando a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica. Respecto a los motivos del apagón, el popular ha dicho que «no sé qué sería más grave, que lo sepa y nos lo oculte o que no tenga ni idea», y ha reprochado a Sánchez que diga que no volverá a pasar si no sabe los motivos que provocaron el incidente.
El presidente del PP ha culpado al ejecutivo del apagón y ha defendido que el mix energético debe ser «equilibrado» con energías renovables y nucleares. «Esto no va de renovables o nucleares, sino de renovables y nucleares», ha insistido el líder popular. En la misma línea que Feijóo, el líder de Vox ha reclamado la dimisión de Sánchez por su «fanatismo renovable» y los «métodos chavistas» que, según ha afirmado, han provocado el apagón eléctrico del pasado lunes.
«Debería dimitir por haber dicho que era imposible que se produjera el apagón y porque sigue sin explicar qué ha pasado», ha afirmado Abascal en su intervención en el Congreso. El presidente de la formación de extrema derecha ha atribuido a la actuación del presidente español la muerte de cinco personas y la existencia de «millones de damnificados» fruto del apagón, y ha afirmado que Sánchez «no es un presidente del gobierno, sino una calamidad antidemocrática que destruye el país».
Sumar critica la «dependencia» de los privados
A su turno, la portavoz de Sumar en la cámara baja, VerónicaMartínez, ha atribuido el apagón general a una «dependencia excesiva de decisiones privadas» y ha señalado que «no podemos permitir que el suministro eléctrico dependa de decisiones empresariales orientadas al beneficio privado». Martínez ha apuntado que hacen falta «respuestas urgentes» sobre las causas, y ha apostado por una red «100% pública, eficiente y resiliente» que no esté «sujeta a los intereses del oligopolio».