Illa defiende la actuación del Gobierno catalán durante el apagón del 28 de abril

Toda la oposición critica la falta de información que recibió la ciudadanía

Bluesky
El president de la Generalitat, Salvador Illa, compareix al ple del Parlament per l'apagada (Marta Sierra - ACN)

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido la actuación del Gobierno de la Generalitat durante el apagón del 28 abril. Por su parte, toda la oposición ha coincidido en criticar la falta de información a la ciudadanía.

Durante el debate parlamentario, Illa ha explicado que todavía se desconoce la causa del gran apagón, pero que confía en saberlo. «Llegaremos hasta el final para saber las causas», ha afirmado.

El presidente catalán ha dicho que las prioridades del Gobierno fueron ese día la protección de las personas, la recuperación del servicio eléctrico, la colaboración institucional y dar información veraz a la ciudadanía. Esta última premisa fue la causa de que se tardara casi cuatro horas en salir en público por parte de la consejera de Interior y Seguridad, Núria Parlon.

Illa ha aprovechado su discurso para criticar que 8 autonomías pidieran pasar a nivel 3 de seguridad y que fuera el Gobierno de Pedro Sánchez quien gestionara el apagón: «Cuando hay problemas nos ponemos a la cabeza. Queremos el autogobierno para ejercerlo», ha afirmado el presidente.

Como eventuales soluciones, el presidente ha propuesto la creación, lo antes posible, de una sala conjunta de emergencias, así como garantizar 48 horas de autonomía energética en instalaciones como residencias, hospitales o centros sociales, y también centros escolares, por ejemplo. El tercer punto defendido por Illa de cara al futuro es la llamada red rescate, que garantice las intercomunicaciones entre todo el Gobierno y también con los grupos parlamentarios.

Comisión de estudio

El presidente Illa ha aceptado la propuesta de ERC de crear una comisión de estudio que valore el futuro del sistema eléctrico y ha descartado la propuesta de la CUP de hacer una comisión de investigación.

Por parte de toda la oposición, las criticas se han centrado sobre todo en la falta de información por parte del Gobierno a la ciudadanía. Para Illa, no se podía salir en público sin tener información contrastada y veraz para no generar alarma.

Finalmente, mientras que los grupos de izquierdas han defendido las renovables como futuro, desde los partidos de la derecha se ha hecho una apuesta por la energía nuclear.

 

 

(Visited 10 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario