Illa despliega una intensa agenda europea para fortalecer el rol de Cataluña en la UE

El presidente se reunirá la próxima semana con altos cargos comunitarios para impulsar la autonomía estratégica y reivindicar el papel de las regiones en la construcción europea

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en una atención a los medios en el Parlamento Europeo (ACN)

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, iniciará la próxima semana una intensa agenda de alto nivel centrada en Europa, con el objetivo de «reforzar la contribución» de Cataluña en el ámbito comunitario. Durante tres días consecutivos, Illa recibirá en el Palau de la Generalitat a varias figuras clave de las instituciones europeas en una serie de encuentros que culminarán con la celebración institucional del Día de Europa, el viernes 9 de mayo.

El jefe del Gobierno catalán mantendrá reuniones con las vicepresidentas de la Comisión Europea Teresa Ribera, responsable de la Transición Limpia, y Roxana Mînzatu, de Derechos Sociales y Capacidades. También se verá con el presidente del Consejo Europeo, el socialista y ex primer ministro de Portugal António Costa, y con el ex primer ministro de Italia Enrico Letta, autor de un informe estratégico sobre el futuro del mercado único europeo.

Con estos encuentros, Illa completará una serie de contactos que le han llevado, en poco más de dos meses, a reunirse con tres de los seis vicepresidentes de la Comisión Europea. En marzo el presidente ya recibió en el Palacio de la Generalitat a Stéphane Séjourné, vicepresidente para la Prosperidad y Estrategia Industrial, con quien abordó las oportunidades de desarrollo regional dentro del marco europeo.

Estos encuentros, según fuentes del ejecutivo catalán, se enmarcan en una estrategia para posicionar a Cataluña como un actor comprometido con los grandes retos de la Unión, desde la autonomía estratégica en los ámbitos industrial, energético, de nuevas tecnologías y defensa. El Gobierno catalán también quiere hacer valer el rol de las regiones en el diseño de las políticas comunitarias y aprovechar su presidencia actual de la organización de los Cuatro Motores de Europa para proyectar esta visión. En paralelo, Cataluña mantiene una participación activa en el Comité de las Regiones, donde Illa ha defendido la importancia de reforzar la voz de los territorios dentro de la UE.

Otra carpeta que Illa pretende situar en el centro de las conversaciones con Bruselas es la de la oficialidad del catalán en la UE. El presidente ha trasladado esta demanda en varias reuniones con altos representantes europeos y considera que se trata de un paso necesario para avanzar hacia una Europa más cercana a los ciudadanos y respetuosa con su diversidad lingüística y cultural.

Con este movimiento, el Gobierno de Illa quiere reforzar su conexión con las instituciones europeas en un momento marcado por tensiones geopolíticas, el ascenso de la extrema derecha y la necesidad de redefinir las prioridades estratégicas del continente. Illa, alineado con el ejecutivo español, quiere que Cataluña sea parte activa de este proceso.

(Visited 7 times, 7 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario