Icono del sitio El Triangle

Laporta ya se desmarca de Barça Mobile tras su primer fracaso comercial

El primer evento de promoción y lanzamiento comercial de Barça Mobile, que hasta ahora se ha limitado a anunciar las tarifas de su eSIM para viajar por el mundo, resultó un semi-fracaso de público y de resonancia informativa del cual el propio Laporta se ha desmarcado. Del Energy Fest celebrado el martes por la noche en el Palau Sant Jordi, un concierto que presuntamente iba a marcar un antes y un después en la historia de los eventos musicales con sede en Barcelona, la propia web oficial del Barça no ha publicado nada, ni una mención. Al contrario, ha precisado a preguntas de algún medio, que la organización del Energy Fest, no puede vincularse al FC Barcelona a pesar de que ser una iniciativa de Barça Mobile.

Sorprendente que, de pronto, Barça Mobile, que posee un portal propio en la web del club, igual que la Fundació, Barça Academy, Barça Innovation Hub, el Espai Barça, Barça One, Barça Vision y  Barça Store Official, no sea reconocida como lo que es, el operador de telefonía móvil virtual del FC Barcelona, con la misión de “convertirse en una plataforma líder en conectividad global y servicios digitales, reconocida por su innovación tecnológica, sostenibilidad y capacidad para fortalecer el vínculo entre el FC Barcelona y sus seguidores en todo el mundo”.

Informaciones de algunas webs especializadas como Metrópoli, que han intentado averiguar por qué el público no respondió en el volumen e intensidad esperados, apuntan que se habría recurrido a las dos marcas, Barça y Barça Mobile, para respaldar una iniciativa más bien personal de Ruslan Birladeanu.

El concierto «depende íntegramente de Barça Mobile y de New Era Visionary Group», recoge el portal citando fuentes directas de la directiva azulgrana, una respuesta que, junto con el silencio y el vacío informativo oficial, viene a confirmar esta atmósfera de confusión sobre el verdadero grado de vinculación de Barça Mobile con el propio Barça, bastante menos estable y fuerte de lo que se ha dado a entender, a veces desde la propia presidencia.

Si Barça Mobile apareciera el organigrama solamente como una alianza entre MasOrange y New Era Visionary Group para la provisión y gestión de las telecomuniaciones del nuevo Spotify, y no como un brazo propio, igual que la Fundació, Barça One o el propio Espai Barça, Laporta no se vería obligado ahora a desanudar el presunto lazo del club con el Energy Fest.

¿Debe darse por hecho, por tanto, que no participando como potenciador ni núcleo del evento, el Barça no habría recibido un porcentaje de los supuestos beneficios ni tampoco de las pérdidas en el caso de que el balance final haya arrojado números rojos?

Algunas fuentes han apuntado que los costes han superado los ingresos con un diferencial de 4 millones en contra. No existe una confirmación oficial, pero sí indicios de que realmente los promotores sudaron para conseguir una cierta atmósfera de concierto grande.

Según el mismo medio, “desde Energy Fest se difundió el sold out de entradas en la pista cuando quedaba una semana para su celebración”, aunque luego se ha sabido que se trataba de una «estrategia de marketing, ya que este mismo martes, 29 de abril, las entradas de pista se podían conseguir tan solo una hora antes de la apertura de puertas por 93,90 euros, a pesar de que mantenían la coletilla de ‘agotado’. Para lograr el ‘llenazo esperado’ en el evento, con capacidad para 13.000 asistentes -frente a las más de 17.000 personas que caben en el recinto-, voces del ocio nocturno han asegurado a Metrópoli que New Era Visionary Group llegó a ‘acuerdos’ con varias discotecas de la capital catalana (…) La empresa contactó con promotores para distribuir invitaciones a ‘micro-influencers’ a cambio de la promoción del concierto en sus redes sociales -con un enlace directo a la compra- y, según varios testigos, se organizó una promoción a pie de calle en la que «se regalaban entradas a cambio de acciones en redes sociales» y estuvieron en Zona Universitària, aprovechando el flujo de estudiantes, y en la Feria de Abril durante el fin de semana».

La misma fuente ha relatado que el empresario Ruslan Birladeanu, moldavo de nacimiento y actualmente residente en los Emiratos Árabes Unidos, “trajo este modelo de festival a Barcelona después de un ‘éxito absoluto’ en una edición celebrada en Rumanía”.

No se repitió ese mismo desenlace en el Energy Fest de Barça Mobile, pues en ningún caso la publicidad previa mencionó a New Era Visionary Group o Ruslan Birladeanu como responsables de esa autoría a la que la directiva ha redirigido después del fiasco de asistencia, no de la calidad del cartel. Las causas, se apunta, son que la convocatoria fue precipitada, la fecha poco propicia y los precios demasiado caros, además de haber actuado sin demasiada eficiencia en las medidas lastminute para atraer espectadores a la vista de que el ritmo de las entradas decaía. En ningún caso puede atribuirse el apagón del lunes como una incidencia destacable en el balance final del evento, por debajo de las expectativas.

El resultado no favorece desde luego ni a la marca Barça Mobile ni al propio Barça, esté o no detrás de otro negocio que no ha salido del todo bien en la misma línea de otras iniciativas de Laporta o de sus amigotes. “Barça Mobile -dijo- será una mina de oro” el día de su presentación, acto en el que prometieron “sorpresas”.

Se supone que ese fallido concierto, con 4 millones de pérdidas estimadas, era una de esas “sorpresas”. Con la duda de si se enjugarán contra los recursos del club o directamente del bolsillo de Ruslan Birladeanu, no debe olvidarse el enorme favor que, no se sabe aún cómo, New Era Visionary Group le hizo a Laporta con el ingreso de 28 millones y el compromiso de otros 42 millones el año que viene, a cuenta de una explotación de asientos VIP durante los próximos 30 años. Ante esta generosidad sin límites y extraordinaria solvencia financiera, toda una exhibición para una empresa con sede en un coworking y menos de un año de vida y cero experiencia ni evidencias de facturación alguna, perder 4 millones no debería suponer un problema.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas