Los grupos municipales del PSC, Movem En Comú Podem y ERC en el Ayuntamiento de Castelldefels han denunciado hoy que el gobierno municipal formado por PP-SOM ha impulsado una modificación urbanística que evitará que se construyan 100 viviendas de alquiler asequible en la calle Arcadi Balaguer, tal y como había impulsado el anterior gobierno. Con este cambio, el gobierno de PP-SOM pretende que en este espacio se construya un supermercado y otros establecimientos comerciales.
En un contacto informativo en la calle Arcadi Balaguer, las tres formaciones han presentado una moción que se debatirá en el próximo pleno municipal y donde, además de exigir que se pare este cambio urbanístico y que se permita la construcción de 100 viviendas de alquiler asequible, reclaman al gobierno municipal que ponga a disposición de la Generalitat de Cataluña 4 terrenos públicos -uno de ellos es el de Arcadi Balaguer- después de que el gobierno catalán aprobara hace unos días la primera convocatoria de reserva pública de solares, que buscaba incrementar, precisamente, la oferta de vivienda protegida.
Esta convocatoria tiene como objetivo impulsar la construcción de vivienda asequible de alquiler en suelos públicos, incluso con financiación del 100% de la promoción, y garantizando que la titularidad del suelo y su finalidad se mantengan protegidas. La convocatoria estipula que un 25% de las viviendas deben destinarse a jóvenes y se prevé la reserva de un 10% para personas en situación de vulnerabilidad residencial en municipios de determinados ámbitos. El plazo para la presentación de solicitudes termina el próximo 5 de mayo.
Los tres partidos de izquierdas coinciden en que construir vivienda pública de alquiler asequible en estos emplazamientos supondría que Castelldefels dispusiera de unas 200 viviendas públicas para mitigar los efectos de un mercado que expulsa al vecindario de los barrios de la ciudad.
Según la portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Castelldefels, Eva López, «no nos podemos permitir, como ciudad, renunciar a la construcción de vivienda pública de alquiler asequible cuando tenemos, además, prácticamente agotado todo el suelo residencial». Por su parte, el concejal de Movem en Comú Podem, Javier Martín, ha remarcado que la actitud del alcalde Manuel Reyes es «la de gobernar de espaldas a la ciudadanía y exigimos una rectificación de su política de vivienda. Hasta el 5 de mayo tienen margen para cambiar de rumbo. Pedimos que cedan a la Generalitat los 4 terrenos de propiedad municipal que ahora mismo se pueden destinar a hacer hasta 200 pisos públicos de promociones que asumiría la Generalitat y que, por lo tanto, no tendrían ningún coste para la ciudadanía de Castelldefels». Finalmente, la portavoz de ERC en el Ayuntamiento, Lourdes Armengol, ha dicho que «Castelldefels no necesita más restauración, tenemos más de 500 espacios gastronómicos. Tampoco necesita más superficies comerciales, tenemos suficientes dentro y fuera del núcleo urbano. Lo que Castelldefels necesita es más vivienda de alquiler asequible».