Barcelona presenta un plan para agilizar obras y trámites

Las 18 actuaciones tienen por objetivo mejorar normativas y conseguir que el 95% de las gestiones se puedan hacer digitalmente en 2027

Els tinents d'alcaldia de Barcelona Laia Bonet i Jordi Valls - Foto: ACN, Nazaret Romero

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este jueves el plan Barcelona Fácil, concebido para mejorar la relación del consistorio con la ciudadanía en general y los profesionales en particular, mediante la simplificación y agilización de los trámites administrativos.

Esta estrategia municipal, dotada con un presupuesto de 7,8 millones, consta de 18 actuaciones que se aplicarán durante los tres próximos años en los ámbitos normativo, urbanístico y administrativo. En el ámbito normativo, las iniciativas pretenden mejorar la calidad normativa y la seguridad jurídica, así como reforzar la transparencia y la comprensión de las normas, facilitando documentación más accesible.

En cuanto al eje urbanístico, el consistorio quiere reducir el periodo de tramitación de gestiones que requieren un trámite más largo. Entre las medidas en este ámbito destacan la creación de la Oficina de Atención al Profesional, que se prevé que funcione en el segundo trimestre de 2026; la reducción de la normativa urbanística, a partir de un esfuerzo de actualización y adaptación de ordenanzas; y el impulso a la colaboración con el sector privado.

Sin suprimir la atención presencial, el plan Barcelona Fácil también contempla un incremento de la digitalización de los procedimientos que consiga canalizar a la Oficina Virtual de Trámites el 95% de las gestiones en formato digital en 2027. Además, se revisará y simplificará el proceso de revisión y justificación de convocatorias de subvenciones y continuará la implantación del Sistema de Información de Contratación a la vez que se estudia la eventual creación de un Tribunal de Contratos municipales para reducir el tiempo de resolución de recursos.

En la presentación del plan, la primera teniente de alcaldía de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, Laia Bonet, ha destacado que «pone a la ciudadanía y las empresas en el centro para repensar y simplificar los trámites administrativos para conseguir una administración más ágil, cercana y accesible para todos».

Por su parte, el teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Hacienda, Jordi Valls, ha señalado que el triple objetivo de «facilitar la relación con la ciudadanía, reducir la burocracia e incrementar la actividad económica» se alcanzará garantizando la transparencia, la libre concurrencia y la seguridad jurídica.

(Visited 6 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario