El gobierno español ha financiado ‘Parenostre’ con cerca de un millón de euros

La película sobre la confesión de Jordi Pujol también ha recibido 787.000 euros del Instituto de Catalán de las Empresas Culturales y 400.000 de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales

Josep Maria Pou y Carme Sansa, interpretando a Jordi Pujol y Marta Ferrusola, en la película 'Parenostre'

La película Parenostre, que se estrenó el pasado día 16, ha recibido 1.954.748,76 euros de subvenciones de las administraciones públicas. El ministerio de Cultura, a través del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha aportado 958.916 euros para la realización de la película mientras que el departamento de Cultura de la Generalitat, a través del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), ha aportado 787.615,96 y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) donó 400.000. La cifra total de dinero recibido por las productoras que han impulsado Parenostre es de 1.954.748,76 euros.

La aportación del ICAA forma parte de las «ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto dentro del segundo proceso de selección de 2024». En esta resolución se consigna que el presupuesto de la película es de 2,7 millones de euros y que el importe concedido al proyecto es de 958.916 euros. El 80% de esta ayuda -767.132,80 euros- se da a Last Minute, el 10% -95.891,60 euros- se da a Minoria Absoluta, un 5% a Lastor Media -47.945,80 euros- y otro 5% a Vilaüt Films. Last Minute se creó el 31 de mayo de 2021 coincidiendo con el inicio de los trámites para pedir ayudas públicas para Parenostre. Sus administradores solidarios son Minoria Absoluta, representada por Toni Soler, y Lastor Media, representada por Tono Folguera, que es el productor ejecutivo de Vilaüt Films. Toni Soler es, al mismo tiempo, el guionista de Parenostre.

Last Minute había pedido 1,2 millones de euros al ICAA en la convocatoria de subvenciones correspondiente a 2023 pero, en aquella ocasión, no la consiguió porque , según la resolución, se había agotado la dotación presupuestaria.

En la Memoria del ICEC correspondiente al año 2021 consta la aprobación de una subvención de 787.615,96 euros para la producción de Parenostre, repartidos en 393.886,74 euros para Lastor Media y 393.729,22 euros para Minoría Absoluta. Este dinero se ha pagado repartido en varias anualidades entre los años 2021 y 2024.

El 22 de junio de 2023, la CCMA concedió 400.000 euros a Last Minute por los «derechos de antena con rendimientos de Parenostre» durante 23 años y 7 meses.

El Instituto Ramon Llull también ha hecho su pequeña aportación a la financiación de la película que trata de la confesión de Jordi Pujol de que su familia tuvo una fortuna escondida en bancos andorranos todo el tiempo que él fue presidente de la Generalitat entre los años 1980 y 2003. En marzo del año pasado, Last Minute le pidió 1.786 euros por «traducción al inglés y al castellano de los subtítulos del film» y le concedieron 1.495,78.

En los créditos de Parenostre consta también la colaboración de la Sociedad de Garantía Recíproca CreA, especializada en buscar financiación para proyectos de todo tipo, y de Triodos Bank.

(Visited 72 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario