Barcelona reforzará los cuidados con una inversión de 140 millones

El Ayuntamiento pondrá en marcha el próximo curso un equipamiento que acogerá formación en el sector

Una operadora del servei municipal de teleassistència de Barcelona atén trucades d'usuaris. Imatge del 5/08/2020 (horitzontal)

El Ayuntamiento de Barcelona prevé destinar 140,5 millones de euros a fortalecer los cuidados y mejorar la atención domiciliaria y a la dependencia en los próximos cinco años, mediante el paquete de iniciativas «Barcelona cap al dret a la cura» («Barcelona hacia el derecho al cuidado»).

El consistorio sostiene que es necesaria una respuesta integral, ya que considera «insostenible» el actual modelo de cuidados por el envejecimiento de la población, el aumento de la esperanza de vida y la reducción de las redes familiares tradicionales.

Entre las actuaciones destacadas figura la mejora de la calidad del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) con un refuerzo de 53,5 millones de euros a la nueva licitación del servicio, que incorporará mejoras como nuevos perfiles profesionales para intervenir en casos complejos, aunque el Ayuntamiento no ha concretado el presupuesto ni la fecha de aparición de la licitación.

Además, el Plan de Mejora de la Dependencia 2025-2029, dotado con 1,3 millones de euros, se desplegará para unificar el modelo municipal de atención a la dependencia y crear un equipo profesional especializado en elaborar Programas Individuales de Acción (PIA), el instrumento con el que los servicios sociales trabajan para reducir los tiempos de espera para acceder a servicios y prestaciones. También dentro del primer eje de actuaciones, se prevé destinar 27,5 millones de euros a nuevas promociones de viviendas.

En cuanto al segundo eje, destaca la puesta en marcha de un nuevo equipamiento para la innovación en la economía de los cuidados. A partir de un presupuesto de 12 millones, albergará formación reglada, tecnológica profesionalizadora y de competencias, ha avanzado la concejala de Promoción Económica, Feminismos e Igualdad, Raquel Gil.

La hoja de ruta, asimismo, plantea desarrollar el nuevo Servicio de Bienestar y Cuidados Comunitarios en los Casals de Barri con un presupuesto de 2,4 millones de euros, y la movilización de 27,2 millones de euros para la construcción de cuatro guarderías nuevas y la ampliación de una ya existente, entre otras medidas.

(Visited 6 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario