El Ayuntamiento de Barcelona pide al Congreso una nueva comparecencia del CNI sobre Es Satty

BComú, PSC, Junts y ERC han votado a favor de la proposición de los comunes, el PP se ha abstenido y Vox ha votado en contra

    Bluesky
    El Ayuntamiento de Barcelona (ACN)

    El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este miércoles instar al Congreso de los Diputados a apoyar una nueva comparecencia de los máximos responsables del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el momento de los atentados del 17-A. La proposición, de BComú, se ha aprobado en la Comisión de Presidencia y Seguridad del consistorio con los votos favorables del PSC, Junts, BComú y ERC, la abstención del PP y el voto contrario de Vox.

    El texto reclama la comparecencia para «aclarar los términos de la relación» entre el imán de Ripoll y cerebro de los atentados, Abdelbaky Es Satty, y el CNI, «en el marco de un proceso de verdad, reparación y garantías de no repetición». El concejal de los comunes Marc Serra ha señalado que hay «puntos oscuros» en la investigación de los atentados del 17-A y ha asegurado que no piden la comparecencia para «alimentar ninguna teoría conspirativa», sino para «reparar el derecho a la verdad de las víctimas».

    La segunda teniente de alcaldía, Maria Eugènia Gay (PSC), ha señalado que si hay dudas a raíz de estas informaciones, hay que trasladar la petición de información al Congreso, y que «hay que seguir trabajando para hacer efectivo el derecho a la verdad, la justicia y la reparación». No obstante, Gay ha rechazado un ruego de Junts que pedía al alcalde Jaume Collboni y al gobierno municipal exigir al CNI y al Gobierno de España «la máxima transparencia» y la desclasificación de toda la documentación del CNI relacionada con los atentados de Barcelona. «No contribuiremos a generar un choque entre instituciones ni a alimentar teorías de la conspiración ni avalar tesis que no han sido demostradas», ha señalado Gay.

    La proposición aprobada también insta al Parlamento de Cataluña a promover una ley de reconocimiento y reparación a las víctimas del terrorismo y pide al ejecutivo catalán que desarrolle un sistema de asistencia integral para las víctimas de terrorismo que incluya una oficina de atención en coordinación con las principales asociaciones que hasta ahora han desarrollado esta tarea.

    (Visited 31 times, 1 visits today)

    Te puede interesar

    Deja un comentario