Icono del sitio El Triangle

Bolaños declara que el nombramiento de la asesora de Gómez se hizo conforme a la ley

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, en declaraciones a los medios en la Comisión Europea (ACN)

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado que la contratación de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, se hizo «conforme a la ley» y se ha desvinculado de su nombramiento.

Poco después de acabar la citación que ha tenido lugar este miércoles por la mañana en La Moncloa, fuentes del ministerio han indicado que Bolaños ha contestado con detalle a todas las preguntas que se le han formulado y ha presentado toda la información que le han requerido. «Ha contestado que la figura del asesor del presidente ha existido siempre, que el nombramiento de Álvarez se hizo conforme a la ley, como en los anteriores, y que el ministro no fue el jefe», han explicado.

El juez Peinado citó a Bolaños como testigo en el caso de Begoña Gómez para preguntarle por la contratación de la asesora de Gómez, investigada en el asunto de la cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. De hecho, el magistrado investiga si Álvarez ha podido cometer un delito de tráfico de influencias y otro de corrupción en los negocios por hacer de mediador en nombre de Gómez con empresas que debían subvencionar la cátedra.

Petición de dimisión del PP

Con motivo de la declaración del ministro de Presidencia, la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha pedido su dimisión por la «imagen» que ha proyectado. «Hoy tenemos un punto culminante», ha afirmado en declaraciones a la prensa desde el Congreso, añadiendo que el ministro ha «devaluado» las tres carteras que dirige.

«Una vez más el palacio de La Moncloa queda convertido en una sala de interrogatorios. Sánchez quería pasar a la historia y lo ha conseguido. Nunca se había producido este esperpento, y menos aún por partida doble», ha expuesto Álvarez de Toledo, que ha recordado que el verano pasado el propio presidente ya declaró también desde su residencia oficial.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas