El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril sitúa al PSOE como ganador de unas hipotéticas elecciones con un 32,6% de los votos, ampliando la ventaja respecto al PP (26,1%) a 6,5 puntos. No obstante, en comparación con la encuesta del mes de marzo, los socialistas caen 1,9 puntos y los populares 3,1 puntos, mientras que Vox, en cambio, sube 3,5 puntos, pasando de un 11,7% a un 15,2% en intención de voto.
Sumar obtendría un 6,2% de los sufragios, 1,4 puntos menos que hace un mes, mientras que Podemos crecería dos décimas, hasta el 4%. Se Acabó la Fiesta (SALF) se mantendría en un 1,9%, ERC en un 1,7% de intención de voto, y Junts caería tres décimas, situándose en el 1,1%.
El sondeo del CIS se realizó entre el 1 y el 8 de abril, es decir, en un momento político y económico completamente marcado por la escalada de la tensión arancelaria con los Estados Unidos (EE.UU.). El día 2, el presidente de EE.UU., DonaldTrump, compareció y expuso las tarifas que cobraría a cada país. Al día siguiente, el presidente español, PedroSánchez, prometió 14.100 millones para proteger la economía española ante «el ataque comercial» de Trump. Poco después, el presidente emprendió un viaje a China y Vietnam para buscar nuevos mercados.
Sánchez, el mejor valorado
En cuanto a la nota de los líderes, Sánchez se mantiene como el dirigente político mejor valorado con una puntuación media de 4,10. Por detrás está la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, YolandaDíaz, que consigue un 3,91. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, obtiene una nota de 3,78, mientras que SantiagoAbascal (Vox) se queda en un 2,85. En cuanto a la preferencia como presidente del gobierno, Sánchez es el favorito para el 40,4% de los encuestados, mientras que Feijóo lo es para el 16,1%, tres puntos más de los que preferían a Abascal.














