El Ayuntamiento de Barcelona da el paso para levantar más de 2.000 pisos públicos en La Verneda

Collboni anuncia un total de 3.360 nuevas viviendas a partir de 2029, junto a la estación del AVE de la Sagrera

L'alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a la zona de la Verneda on es preveu aixecar 3.360 nous habitatges - Foto: ACN, Blanca Blay

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la reparcelación del entorno de la futura estación del AVE de La Sagrera para levantar más de 2.000 pisos públicos el próximo mandato. Según ha concretado el alcalde Jaume Collboni, el consistorio hará que este entorno concreto, en el barrio de La Verneda, crezca con 3.360 nuevas viviendas, de las que 2.089 serán de protección.

La previsión es que en 2027 empiecen los derribos de las construcciones que hay ahora, principalmente edificios industriales, y que la construcción de los pisos comience durante 2029, ya durante el siguiente mandato. La aprobación constituye el inicio en la gestión del suelo para disponer de las parcelas edificables y acelerar la transformación urbanística de este sector, un primer paso que dará lugar a la construcción del barrio que emergerá junto a la estación del AVE, ha destacado Collboni.

La zona afectada, el llamado sector Prim, se ubica junto a la gran área de transformación de La Sagrera, y conecta con el entorno industrial de La Verneda y del Torrent d’Estadella. Se trata de la zona delimitada por la ronda de Sant Martí, el Pont del Treball Digne, las calles de Santander y de Cantabria, la rambla de Prim, la Via Trajana y la calle de Jaume Brossa.

En paralelo a la reparcelación y construcción de viviendas, también se redimensionarán los servicios públicos básicos que necesitarán los vecinos de la zona, ha añadido Collboni. El Ayuntamiento de Barcelona estima que unas 8.500 personas irán a vivir allí y, por ello, hay que prever la localización de equipamientos públicos como un CAP, un centro cívico, un pabellón polideportivo y la ampliación del Instituto Salvador Seguí.

(Visited 22 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario