López reivindica la mirada feminista y de clase como motor de cambio

La nueva secretaria general de CCOO exige un pacto nacional de los cuidados

Belén López, secretaria general CCOO (ACN)

La nueva secretaria general de la CONC, Belén López, se ha estrenado este viernes con un discurso ante los delegados en el congreso del sindicato en el que han reivindicado la mirada feminista y de clase y ha exigido un pacto nacional de cuidados.

López ha asegurado que la responsabilidad de reconfigurarlo es de la administración pero también de las empresas que se encuentran cada día con trabajadores limpios, cuidados emocionalmente y formados, lo cual no es gratis.

Por ello, ha reclamado reducciones de jornada sin disminución del salario, permisos retribuidos y reorganización del trabajo. «Ya está bien de hacer negocio a costa de las espaldas de las mujeres», ha reclamado ante el auditorio del Palacio de Congresos de Barcelona, donde se ha coronado como nueva líder sindical de la Confederación Obrera Nacional de Cataluña, las Comisiones Obreras, que es la organización sindical con más afiliados de Cataluña.

La hasta ahora secretaria general en las comarcas gerundenses, fue escogida este martes con un 98,1% de los votos. Sustituye a Javier Pacheco, que ha agotado los dos mandatos reglamentarios. La dirigente sindical ha reclamado en su primer discurso como secretaria general que las personas que reciben estos cuidados deben poder decidir cómo son éstas, al tiempo que ha exigido que la estrategia también se centre en mejorar las condiciones de precariedad de las profesionales del sector.

López ha reivindicado «una mirada diferente, la de las mujeres feministas de clase trabajadora» como instrumento para transformar la realidad, ante aquellos que «encierran las viejas jerarquías de dominación y explotación de clase y de género» y que creen que el feminismo ha ido demasiado lejos.

«Queremos ser motores del cambio, de transformación social, porque tenemos propuestas diferentes y queremos explicarlas. Y para que, compañeros y compañeras, tengámoslo claro, las conquistas que hemos logrado las mujeres siempre, siempre han significado avances civilizatorios y ahora también serán así. Cada paso que adelantamos las mujeres, la humanidad lo hará con nosotros», ha afirmado López.

López ha comenzado su discurso asegurando que había venido a «recuperar parte de la brecha discursiva acumulada desde hace años» y agradeciendo la confianza a los delegados que la han escogido. «No os podéis imaginar cómo estoy de orgullosa de ser la primera secretaria general», ha dicho.

«Nací aquí pero soy hija de inmigrantes gallegos. Mis padres vinieron a Cataluña porque querían un futuro mejor, como la gente que llega ahora. Aquellos que desprecian a los migrantes y desprecian su capacidad, están negando la propia historia de nuestro país», ha asegurado.

Sordo reivindica las políticas de cuotas

Justo antes de que hablara López, el secretario general confederal del sindicato, Unai Sordo, ha destacado que tras el congreso catalán la organización tendrá mujeres al frente de las cuatro organizaciones territoriales más grandes del Estado: Cataluña Andalucía, País Valenciano y Madrid así como en otros territorios hasta llegar a los 11. Sordo ha asegurado que este hecho «es la consecuencia de haber adoptado, desde hace décadas, políticas de cuotas a los órganos de dirección».

(Visited 22 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario