La Unión Europea pausa 90 días la respuesta a los aranceles tras la tregua de Trump

Von der Leyen avisa de que si las negociaciones con Washington "no son satisfactorias" las represalias entrarán en vigor

Bluesky
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Parlamento Europeo (Unión Europea / Philippe Buissin)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado una pausa de 90 días en la aplicación de las contramedidas de la Unión Europea contra los aranceles de Donald Trump al acero y el aluminio europeo.

«Hemos tomado nota del anuncio del presidente Trump, queremos dar una oportunidad a las negociaciones», ha afirmado Von der Leyen en un comunicado.

Trump anunció el miércoles que rebajaba hasta un 10% los aranceles «recíprocos» anunciados contra el resto de países -a excepción de China- durante tres meses, pero mantiene todavía los gravámenes del 25% al acero, aluminio y coches de la UE.

Sin embargo, Bruselas ha suspendido temporalmente su respuesta, pero Von der Leyen ha avisado de que si las negociaciones «no prosperan» las represalias se aplicarán.

Con el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, queda pausada la aplicación del paquete de contramedidas –con un valor de 21.000 millones de euros– aprobado el miércoles por los estados miembros y que preveía aranceles del 25% -y del 10% en algunos casos- a más de un millar de productos norteamericanos para contrarrestar los efectos del gravamen del 25% impuesto por Washington a las importaciones de acero y el aluminio de la UE, que Bruselas calcula que tendrá un impacto de 26.000 millones de euros.

Todos los estados miembros -menos Hungría- dieron luz verde a la aplicación de estos gravámenes que, en caso de entrar en vigor, afectarían a las importaciones de productos de Estados Unidos de todo tipo: desde huevos, tabaco, tomates, hilo dental, diamantes o gallinas de corral, hasta yates, ropa, calzado, tapones de plástico, aceite de palma o maquillaje.

Los aranceles ahora suspendidos debían entrar en varias fases, con una primera oleada el 15 de abril, y dos más el 15 de mayo y el 1 de diciembre.

Las comunidades del PP ofrecen consenso

Las comunidades gobernadas por el PP han mostrado este jueves su disposición a colaborar con el ejecutivo de Pedro Sánchez en la respuesta a la crisis de los aranceles, pero han pedido participar directamente.

Así lo han dicho las representantes de Madrid, Andalucía o Galicia, entre otros, tras una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. «Aplaudimos la actitud del ministro, que escucha a las comunidades. Es el momento de la alta política», ha apuntado la andaluza Carolina España. Por su parte, la madrileña Rocío Albert ha destacado que si el plan estatal incluye «medidas de verdad» y ayuda a las empresas, saldrá adelante. Otros consejeros han propuesto también repartir entre las comunidades la recaudación de los aranceles.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario