Icono del sitio El Triangle

Illa defiende la respuesta catalana a los aranceles de Trump

El president de la Generalitat, Salvador Illa, al Parlament

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido la respuesta catalana a la imposición de los aranceles de Donald Trump, que hoy miércoles han entrado en vigor. Asimismo, el presidente catalán se ha mostrado satisfecho por el acuerdo con las otras fuerzas de izquierda para limitar los alquileres de temporada.

En la sesión de control en el Parlament, Illa ha asegurado que la respuesta a Trump debe ser europea, española y catalana. Agradeciendo el apoyo a los agentes sociales, sindicatos y patronal, y a las cámaras de comercio por el apoyo al plan de poner 1.500 millones de euros, ha dejado claro que habrá que desplegar todos los recursos económicos , así como reforzar las delegaciones exteriores de la Generalitat en el exterior. «Estamos con Europa o contra Europa», ha afirmado Illa, quien ha dejado claro que Cataluña está con Europa.

Mientras que la portavoz de Esquerra Republicana, Ester Capella, ha pedido al presidente que ponga por delante la soberanía de Cataluña y que no supedite Cataluña en el BOE español, David Cid de los Comunes ha pedido que las ayudas a las empresas catalanas estén supeditadas al mantenimiento de los puestos de trabajo, a la apuesta por las energías renovables y a profundizar en el pacto nacional por la industria. Además, Cid ha apresurado al presidente catalán a empezar a negociar lo antes posible un segundo suplemento de crédito para hacer frente a los aranceles.

En cuanto al acuerdo sobre vivienda, que el Gobierno del PSC ha acordado con ERC, Comunes y la CUP, Illa ha agradecido a las altas fuerzas de izquierdas haber podido llegar a un acuerdo e, incluso, se ha mostrado muy sorprendido de que la CUP haya entrado en el consenso. El presidente catalán ha afirmado que desplegará «con toda la energía y eficacia» este acuerdo. Al mismo tiempo, ha reiterado que hay que intervenir el mercado de la vivienda para frenar el aumento del precio de los alquileres.

El Parlament valida hoy el decreto ley del Consejo Ejecutivo, pero a condición de ser treamidad como proyecto de ley, lo que permitirá incluir las enmiendas consensuadas entre las cuatro fuerzas de izquierdas en la Cámara catalana.

Por otra parte, el portavoz de Junts, Albert Batet, ha exigido la destitución de la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, reprobada por el Parlament, pero el presidente ha mostrado todo su apoyo a la consejera y ha puesto en valor el acuerdo sobre vivienda, recordando a Junts que su voto negativo en el Congreso de los Diputados no ha permitido que ya esté en vigor la limitación de los precios.

 

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas